25.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Anemia infantil: El 43.1% de bebés y niños menores de tres años son los más afectados

En San Martín, según el INEI, mediante la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes), la anemia en menores de 3 años de edad pasó de 47.5 % en 2022 a 42.6 % en 2023, lo que significa una reducción de 4.9 puntos porcentuales.

Por otro lado, la desnutrición en menores de 5 años descendió en 1.4 puntos porcentuales al pasar de 11.7 % en el 2022 a 10.8 % en el 2023, mejorando el indicador de reducción.

Al respecto, Luis Rodríguez Benavides, director regional de Salud, manifestó que el Gobierno Regional de San Martín lidera las acciones de lucha contra la desnutrición y la anemia infantil, mediante un trabajo articulado con los gobiernos locales y establecimientos de salud junto a los aliados estratégicos.

“La anemia produce múltiples riesgos en el desarrollo cognitivo y neuronal de los niños, especialmente de cero a tres años, etapa crítica para el desarrollo de su sistema neurológico. Un bajo nivel de hierro puede causar disminución del periodo de atención, reducción de la lucidez mental y problemas de aprendizaje. Seguiremos trabajando para terminar con este flagelo silencioso”, indicó Rodríguez Benavides.

En San Martin tenemos que trabajar, los bolsones de pobreza existen y están identificados, existen diversos factores que juegan en contra, como el acceso a la salud pública, deficiencia en los servicios básicos en la ciudad y en el campo.

Como también ser directos en señalar que la administración de los recursos públicos – no son bien administrados- esa mala administración es la corrupción que campea en las 10 provincias de la región, tapar esta realidad seria como quitarle un pan de la boca a un niño con hambre, un crimen, si crimen que no tiene partido político, movimiento sea este de derecha o izquierda.

Volviendo al tema que nos ocupa, los expertos en salud pública señalan que para abordar este desafío es crucial una combinación de intervenciones que incluyan suplementación de hierro, mejora en la calidad de la dieta y fortificación de alimentos, junto con programas educativos que promuevan prácticas de alimentación saludable entre las familias peruanas. Además, se enfatiza la importancia de realizar diagnósticos tempranos y seguir tratamientos adecuados para aquellos niños que ya presentan la condición.

La anemia infantil no solo afecta el desarrollo físico y cognitivo de los niños, sino que también tiene un impacto significativo en el bienestar económico y social del país a largo plazo. Por ello, la lucha contra la anemia requiere de un compromiso renovado por parte de todos los sectores involucrados, incluyendo gobierno, sociedad civil y la comunidad internacional, para asegurar la salud y el futuro de las próximas generaciones de San Martín y el país.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS