Indicó que el exceso de sesionar a distancia provocaría fraude en las votaciones para temas de suma importancia.
El abogado constitucionalista, Ángel Delgado, consideró que la virtualidad en el Congreso debe erradicarse en su totalidad, porque continuar con esta metodología incentiva a la pereza en el trabajo parlamentario.
El abogado, advirtió que la continuidad del trabajo remoto ocasiona votaciones de forma irregular en las decisiones congresales para aprobar proyectos de ley, vacancia u otros temas de importancia para el Perú.
“La virtualidad favorece a la flojera. Se presta a fraude, puede que ni siquiera el congresista esté conectado. En el Congreso no se permite que un apoderado vote por él, la formalidad exige presencialidad. Ellos pueden estar en otras actividades”, advirtió.
Asimismo, aclaró que el exceso de trabajo remoto en el Congreso atenta contra los artículos de la Constitución Política del Perú.
“¿Cual es lo inconstitucional? Las leyes de la Constitución hablan de los quorums (número de congresistas hábiles) para poder tomar decisiones. Por ejemplo, para poder destituir a un presidente se necesitan 87 votos y tienen que ser presenciales, que no se resuelve con el bendito sistema del zoom”