Para la expedición del certificado se requerirá que el solicitante cuente con Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente y una tarjeta bancaria de débito o crédito (se trabajará inicialmente con las tarjetas del Banco de la Nación).
Todo se desarrollará en el entorno web: el usuario podrá pagar la tasa correspondiente de manera virtual y obtener un código de registro, que le permitirá, a través de un aplicativo en el portal institucional del Poder Judicial, imprimir su certificado en su casa, oficina o lugar donde disponga de una impresora común.
De esa manera, los ciudadanos no tendrán más los inconvenientes de gasto de dinero en pasajes y pérdida de tiempo en el traslado a una agencia del Banco del Nación y luego a una sede judicial para conseguir dicho documento.
El sistema, al ser totalmente en línea, brindará seguridad, rapidez y confiabilidad, impidiendo falsificaciones, ya que será interoperable con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
El código de registro que vendrá impreso otorgará autenticidad al certificado obtenido en el Perú y el extranjero.