25.8 C
Tarapoto
martes, enero 14, 2025
spot_img

Aparece grave acusación contra cardiólogo del hospital Minsa

DOCUMENTO
DOCUMENTO

Según denuncia, médico induciría a pacientes  para que vayan a atenderse en su clínica.

Tras la publicación realizada el día de ayer a través de este medio de comunicación, sobre las irregularidades que vendrían ocurriendo en el hospital de contingencia de la ciudad de Moyobamba, donde un grupo de médicos que actúan respaldados por el director de este nosocomio, Dr. Julio Cecias López y el Director de la Red de Salud Moyobamba Julio Salazar Molina, forman parte de los equipos de guardia en el área de emergencia pese a que sus especialidades no se encuentran estipuladas de acuerdo a ley para desarrollar dichos roles, que son prioridad según reglamento de la ley Nº 23536 de las especialidades de médicos internistas o generales, cirujanos generales, gineco obstetras, pediatras, anestesiólogos y traumatólogos.

Una persona que solicitó guardar en secreto su identidad por temor a represalias, hizo llegar un documento que podría dar mejores luces sobre el mal accionar de algunos profesionales de la salud que laboran en este nosocomio.

Se trata de una queja presentada el pasado 16 de junio contra el Dr. Edwin Segovia Espino, quien en la actualidad se desempeña como presidente del cuerpo médico del hospital de contingencia, donde se le acusa de haber inducido a la paciente de nombre Rosa Celia Padilla Tuesta, identificada con DNI Nº 00816488, para que deje de atenderse en este nosocomio y vaya a realizarse un chequeo en su clínica privada que se encuentra ubicada en la avenida Grau frente al nuevo hospital que se viene construyendo.

El documento consta de 6 puntos donde indica textualmente el primero “acudí a la consulta externa del servicio de Cardiología, el día viernes 10 de junio, en el turno de la mañana con el Dr. Edwin Segovia Espino. Tras haberme realizado un electrocardiograma en el servicio de Tópico y triaje, esa misma mañana, debido a que me sentía mal decidí avanzar con el examen previo a la consulta con el cardiólogo”.

En el segundo punto la denunciante señala “que al ingresar al consultorio el Dr. Segovia le dijo: “en que te puedo servir”, respondiéndole que se encontraba con la presión alta. A lo que el mencionado médico le contestó que no tenía ningún apoyo para diagnosticarle con eficacia lo que padecía, pese a que tenía en la mano el examen de electrocardiograma que se había practicado minutos antes en el mismo hospital.

Rosa Celia Padilla Tuesta narra además que observó sorprendida como el médico enrolló el examen de electrocardiograma y lo desechó. Precisando textualmente que “todos estos remedios que tenemos en el hospital no valen” y que él tiene su clínica y allí puede diagnosticarle la enfermedad, previo a que se practique nuevos exámenes donde además se comprometía a recetarle los medicamentos que debía consumir.

La paciente consigna en su denuncia que dicho médico le dio la dirección de su clínica y todas las referencias de cómo llegar, induciéndola a que en ese mismo momento se traslade allí para que la pueda atender el personal que labora para su clínica privada.

Pero antes de ir, Padilla Tuesta le preguntó al médico y cuánto le costarían todos los exámenes, ante lo cual le repitió que el personal de su clínica le orientaba mejor. Al acudir a dicha clínica, a la paciente le informaron que todo le costaba 350 soles, monto que no se encontraba en la posibilidad de costear, regresando sin poder atenderse. Ante lo ocurrido, indignada, tuvo el valor de no quedarse callada y presentar su queja, tal como lo muestran las pruebas obtenidas por Voces.

La paciente, quien proviene del sector La Primavera, en la parte final del documento también dice haber sufrido mal trato verbal y psicológico, solicitando que los médicos de este nosocomio tengan un trato más humano con sus pacientes.

Como lo que habíamos mencionado en la edición pasada, se espera que en las próximas horas las autoridades correspondientes aclaren estas denuncias sumamente graves que se vienen generando en el sector salud, las mismas que ponen en duda la vocación de servicio de algunos galenos allegados a la nueva gestión.(Franclin Lavan)

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
404SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS