En muchas partes del mundo católico y no católico, comenzaron los homenajes.
La BBC de Londres
«Siempre del lado de los vulnerables»: el mundo reacciona a la muerte del Papa Francisco
El Papa Francisco, el primer líder de la Iglesia católica en nacer en el continente americano, murió a los 88 años en Roma en la mañana de este lunes.
En un breve comunicado publicado en las páginas oficiales del Vaticano se dio a conocer la noticia de su muerte: «A las 7:35 de esta mañana [06:35 GMT], el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia».
El papa, nacido en Argentina en 1936 con el nombre de Jorge Mario Bergoglio, había hecho su última aparición pública este domingo en la celebración del domingo de resurrección en un balcón de la basílica de San Pedro.
La cadena de noticias de televisión paneuropea Euronews, con sede el Lyon Francia título:
Los líderes del mundo se unen en sintonía y dan el último adiós al Papa Francisco
Desde el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a jefes de Estado y autoridades de todo el mundo como el presidente ruso Vladímir Putin; el mundo reacciona con luto y tristeza a la muerte del Papa Francisco. España ha decretado tres días de luto oficial.
El Papa Francisco ha muerto este lunes de Pascua a los 88 años, según ha confirmado el camarlengo del Vaticano. Un gran número de jefes de Estado y líderes políticos de todo el mundo han lamentado esta pérdida que se ha producido a las 7:35 en la Casa Santa Marta.
Al repicar de las campanas se suma también el eco de multitud de declaraciones que las autoridades de todo el mundo están realizando en memoria del Pontífice. En España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento de Francisco con un mensaje en redes sociales. «Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo», ha publicado Sánchez.
La cadena estadounidense CNN informó
“Líderes de todo el continente americano rinden homenaje al Papa Francisco”
Líderes de todo el continente americano rindieron homenaje al papa Francisco mientras la región —hogar del 47,8% de la población católica mundial, según el Vaticano— despertaba con la noticia de su muerte.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, recordó al Papa como “un pastor de profunda claridad moral, coraje espiritual y compasión infinita” que “redefinió las responsabilidades morales del liderazgo en el siglo XXI”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo en una publicación en X que fue un “gran honor y privilegio” conocer al Papa, y lo llamó un “humanista que defendió a los pobres, la paz y la igualdad”.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo en su publicación que “la humanidad pierde una voz de respeto y aceptación de los demás” y lamentó la muerte del Papa. Francisco “siempre estuvo al lado de quienes más lo necesitan: los pobres, los refugiados, los jóvenes, los ancianos y las víctimas de guerras y todas las formas de prejuicio”, agregó Lula da Silva.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, evocó al papa en las redes sociales y escribió fríamente el siguiente mensaje: “¡Que Dios le bendiga a él y a todos los que lo amaron!”.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, elogió a Francisco por las “muestras de afecto y cercanía cordial” que transmitió al pueblo cubano, al decir que recuerdan con cariño sus visitas al país y los mensajes amorosos que les dedicó.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo que consideraba al Papa “un gran amigo”, y dijo que su fallecimiento lo dejó sintiéndose “algo solo”. Elogió al pontífice por su liderazgo espiritual, al decir que sus cartas papales “pasarán a la historia si somos capaces de construir una humanidad que defienda su mayor bien: la Vida”.