Cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y la normativa vigente para el desarrollo de Turismo de Aventura.
Tras permanecer más de 33 meses cerradas a causa de la pandemia de la Covid-19, las cuevas de Palestina, reabrieron ayer sus puertas cumpliendo con todos los protocolos sanitarios y la normativa vigente para el desarrollo de Turismo de Aventura. Se trata de uno de los principales atractivos turísticos del destino Alto Mayo, ubicado en el caserío de Palestina, distrito de Nueva Cajamarca en la provincia de Rioja, a 830 msnm, siendo considerada como la segunda cueva más profunda del Perú, con aproximadamente 3 500 metros de profundidad.
La reapertura se realizó mediante ceremonia presidida por la vicegobernadora regional, Nohemí Aguilar Puerta, quien a nombre del Gobierno Regional San Martín (Goresam), oficializó la puesta nuevamente en servicio de este atractivo al público en general, mediante entrega al alcalde neocajamarquino, Gonzalo Vásquez Tan, de la resolución directoral que habilita la reactivación del recurso cumpliendo con la normatividad vigente en Turismo de Aventura,
Por su parte, Milner Garcia Abad, director regional de Comercio Exterior y Turismo, agradeció el trabajo articulado del gobierno regional, Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, asociaciones que operan en el lugar, como la Asociación de Desarrollo Económico Sostenible Unidos por Palestina, Asociación Cautivos de Ayabaca y la Empresa Ecoturística Huacharos de Palestina y la Autoridad Regional Ambiental, quienes dejaron a un lado los conflictos sociales para encaminarse a este objetivo esperado por bastante tiempo.
Cabe resaltar, que este logro también es gracias a que desde el Goresam brindó asistencias técnicas y capacitaciones en normatividad turística de agencias de viajes y reglamento de seguridad para la prestación del servicio turístico de aventura, dirigido a las asociaciones y empresas privadas que han venido realizando orientación turística en el atractivo, con la finalidad de buscar la formalización de acuerdo a la normativa vigente Decreto Supremo 005-2016 MINCETUR “Reglamento de Seguridad para la prestación del servicio turístico de aventura”.
Asimismo, se brindó apoyo técnico a la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, administradores del atractivo, para que logre la autorización a fin de desarrollar el turismo de aventura, modalidad espeleísmo, en la zona fósil de las cuevas de palestina, tal como lo establece la normativa antes mencionada, cuyos insumos fueron fundamentales para su reapertura de este atractivo turístico.
También la Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca, en su afán de abrir este atractivo totalmente seguro y renovado, realizó la construcción de un módulo de atención al turista, el cual consta de almacén, sala de recepción y boletería, y artesanía y sala de espera, sumando al mejoramiento de la infraestructura del lugar en beneficio de los turistas y visitantes que arribana este lugar.