Son cinco aulas que fueron declaradas en emergencia y generaba un peligro inminente a los estudiantes y docentes.
En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los estudiantes y atender una urgente necesidad de infraestructura, cinco aulas de más de 70 años de antigüedad declaradas en emergencia fueron demolidas en la Institución Educativa «Cleofé Arévalo del Águila». Esas aulas, construidas con material rústico, representaban un peligro inminente tanto para los alumnos como para los padres de familia.
La demolición fue autorizada tras obtener el permiso de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) San Martín. Limber Piña Lozano, presidente de la Asociación de Padres de Familia (APAF), destacó la importancia de esta medida, enfatizando en las malas condiciones en las que se encontraban las aulas, especialmente tras las intensas lluvias que incrementaron el riesgo de colapso.
Piña Lozano también informó sobre un ambicioso proyecto para la construcción de un nuevo colegio integrado, que abarcará los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria. El terreno ya ha sido saneado, y ahora corresponde al gobierno regional gestionar y elaborar el expediente técnico para la nueva infraestructura.
El dirigente hizo un llamado al Gobierno Regional de San Martín para que priorice esa obra tan necesaria. Mientras tanto, se tomarán medidas provisionales, como cercar las áreas afectadas por la demolición para evitar robos en el plantel.
Con esta acción, buscan no sólo mejorar las condiciones de estudio de los alumnos, sino también brindarles un entorno seguro y propicio para su desarrollo académico y personal. (Hugo Anteparra)