El excongresista Aurelio Pastor Valdivieso,denunció al Estado Peruano, ya que según él tiene derecho a pedir una reparacióm personal, moral y económica “después de lo que ha pasado y me sigue pasando”, señaló.
Pastor manifestó que la denuncia la realiza en los juzgados internacionales, porque a pesar de haber sido ministro de Justcia señaló que no confía en la justicia peruana.
La denuncia incluye los casos:
El juicio por tráfico de influencias por el que fue condenado y finalmente “declarado inocente y liberado por la Corte Suprema”.
La investigación congresal de la MegaComisión que nos acusó al presidente Alan García y 16 funcionarios por enriquecimiento Ilícito y lavado de activos sin habernos comunicado de la existencia de la investigación y sin habernos permitido defendernos.
También está comprendido el caso de los famosos mal llamados narcoindultos. La investigación lleva en Fiscalía cuatro años. Por ella han pasado 3 fiscales de la Nación y uno provincial. Se ha hecho por tanto la investigación cuatro veces se me ha levantado el secreto bancario a mí y a mi esposa tres veces y pese a ello la Fiscalía mantiene abierta la investigación sin cerrarla El juicio principal ya culminó y mi asesor José Marruffo ha sido absuelto dos veces por inexistencia de pruebas en contra. Exijo el que fiscal se pronuncie como corresponde y archive la investigación.
El pedido a la Comisión Interamericana es puntual:
1. Que se archiven las denuncias en trámite declaradas nulas por el Amparo.
2. Que el Estado pida disculpas públicas por el daño causado.
3. Que el Estado sancione a los responsables denunciados: Ollanta Humala, Nadine Heredia, Sergio Tejada, Arbizu, una Fiscal y 6 jueces.
4. Que se me indemnice.