El gerente del ARA confirmó que existen trabajadores de esa entidad que fueron detenidos en ese megaoperativo y traslados a Lima para las investigaciones del caso.
El ingeniero Carlos Villavicencio Vásquez, Gerente de la Autoridad Regional Ambiental (ARA) del gobierno regional de San Martín, ofreció detalles sobre la reciente suspensión de autorizaciones de cambios de uso y guías para productos forestales maderables. La medida fue tomada en respuesta a un megaoperativo que desarticuló en la región una presunta red criminal conocida como «El Clan de los Topas».
Villavicencio explicó que la suspensión tiene como objetivo principal salvaguardar los recursos naturales de la región ante posibles irregularidades vinculadas a esta red delictiva. El reciente desmantelamiento de «El Clan de los Topas» reveló la existencia de actividades ilegales relacionadas con la explotación forestal, lo que motivó la decisión de la ARA.
El Gerente de la ARA señaló que se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para identificar y sancionar administrativamente a los funcionarios que podrían estar involucrados en estas presuntas actividades ilícitas. En este contexto, informó que el sistema operativo del ARA fue trasladado a Lima para ser analizado por peritos policiales y del Ministerio Público.
«Recién el 15 de este mes viajaremos a la capital de la República para estar presentes en el deslacrado del servidor, con el objetivo de que continúen las investigaciones», afirmó Villavicencio. Lamentó también la detención de algunos trabajadores de la ARA, quienes se encuentran en procesos de investigación.
La suspensión de las autorizaciones de cambios de uso y guías para productos forestales maderables permanecerá vigente hasta que las autoridades concluyan las investigaciones y tomen las medidas necesarias para garantizar la integridad de los recursos naturales en la región de San Martín. (Hugo Anteparra)