Alcalde de Juanjuí, Esteban Irene: «Los recursos del Estado deben administrarse correctamente»
Alcalde, el tema Instituto Vial Provincial ha causado revuelo y confusión. ¿Podría explicarnos en qué quedó este tema?
Se trata del Instituto Vial Provincial, cuya creación fue dejada sin efecto por el Concejo Municipal.
¿Cuál fue la razón de esta decisión?
En su momento, este instituto se creó para velar por el mantenimiento de las vías vecinales en la provincia de Mariscal Cáceres. Sin embargo, tras visitar diversas comunidades, encontramos insatisfacción generalizada. Los caminos estaban cubiertos de maleza y el mantenimiento era escaso, con sólo una o dos intervenciones al año. Además, no hallamos las actividades complementarias previstas, como la construcción de badenes.
¿Estamos hablando de un mal uso de recursos?
Ya se han realizado denuncias y la Fiscalía está investigando. No puedo adelantar resultados, pero lo que sí puedo decir es que no encontramos evidencia de trabajos adecuados en ninguna de nuestras comunidades.
¿Algunos actores distritales han criticado la decisión de la municipalidad provincial, argumentando que se perderán recursos?
Eso es desinformación. Los recursos no se perderán. Lo que buscamos es garantizar que sean utilizados en beneficio de las poblaciones más alejadas, donde realmente se necesitan. Este año estamos implementando procesos más rigurosos y convocando a los representantes de cada caserío para que verifiquen y certifiquen que los trabajos se están realizando correctamente.
Lo sucedido en el puente Punta Arenas es un atentado terrorista contra toda una región»
Hablemos sobre el puente Punta Arenas
Lo que ha ocurrido con ese puente es un atentado terrorista. No sé quién lo hizo ni con qué fines, pero está claro que se ha actuado con mala intención. No sólo afecta a Mariscal Cáceres, sino también a Tarapoto y a toda la región. Hemos visto desabastecimiento de productos básicos y un incremento en los precios, porque el tránsito está interrumpido y hay kilométricas filas de tráilers varados.
¿Cree usted que es necesario reforzar el trabajo de inteligencia en la Policía?
Por supuesto. Agradezco al gobernador regional, por priorizar la seguridad, que es clave para el desarrollo. Sin seguridad, no hay inversión privada, y sin inversión, no hay crecimiento. No es posible que los empresarios vivan con miedo a las extorsiones.
Se está facilitando vehículos a la policía, en tal sentido ¿Cuál sería su mensaje a los policías de la región?
Les pido que sean responsables con los recursos. Vemos que los vehículos del Estado no duran ni dos años por falta de mantenimiento. Además, necesitamos políticos comprometidos con la transparencia y el bienestar ciudadano.