“Avenida Amazonas quedó inconclusa: Vecinos de Moyobamba exigen gestión para conectarla con la carretera Fernando Belaúnde Terry”

Entrevista a Marcelino Romero Mendo, presidente del Comité de Gestión y Desarrollo de la Urbanización Vista Alegre

En Moyobamba, la Avenida Amazonas fue anunciada en el 2022 como una nueva vía de entrada y salida para la ciudad, con una inversión de más de 16 millones de soles a cargo del Gobierno Regional de San Martín. Aunque debía beneficiar a miles de ciudadanos, la obra continúa inconclusa y sin conexión con la carretera Fernando Belaúnde Terry (FBT), lo que genera frustración en los vecinos. Para conocer la situación actual, conversamos con el presidente del Comité de Gestión y Desarrollo de la Urbanización Vista Alegre, el doctor Marcelino Romero Mendo en entrevista a Radio Interactiva

¿Cuál es el estado actual de la avenida Amazonas?

El estado actual de esta avenida, llamada inicialmente Proyecto Avenida Amazonas, tiene algunas precisiones. Por acuerdo de los pobladores de la urbanización, se denomina Avenida Catleya Rey, en honor a la orquídea emblemática de Moyobamba.

La obra se inició en junio de 2022, pero tuvo problemas técnicos porque no se realizó un estudio adecuado con topografía ni levantamiento en sitio. Al final, la obra se concluyó en octubre de 2023, aunque quedó pendiente la apertura hacia la carretera Fernando Belaúnde Terry, concesionada a IRSA Norte por 25 años. Para habilitar esta conexión, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de sus órganos competentes, debe solicitar formalmente a la concesionaria la autorización correspondiente.

¿Qué gestiones se han hecho?

Hemos solicitado muchas veces la intervención de la Gerencia de Infraestructura del Gobierno Regional, conversando con el ingeniero Fidel Calle, actual gerente, quien conoce la realidad de Moyobamba. Sin embargo, los avances han sido lentos. En octubre del año pasado, la Sutran recomendó implementar una tercera vía para conectar hasta la avenida Catleya Rey, pero hasta marzo de este año el proyecto seguía en espera de autorización.

La Municipalidad Provincial de Moyobamba tampoco puede intervenir directamente, pues la obra aún no ha sido transferida. No obstante, realiza labores mínimas de mantenimiento, como la recolección de basura.

¿El proyecto fue liquidado oficialmente?

Sí, el contrato con la empresa constructora ya fue liquidado y el dinero entregado, pero la parte de la conexión a la carretera quedó pendiente. Hoy todo depende de las gestiones que realicen las autoridades regionales ante IRSA NorteSi no se concreta, la vía no podrá ser utilizada plenamente.

¿La sociedad civil ha solicitado reuniones formales?

Nosotros, como vecinos, somos terceros usuarios. La gestión corresponde a nuestras autoridades. No hemos solicitado reuniones formales, pues no está dentro de nuestras facultades. Lo que reclamamos es voluntad política y capacidad de gestión.

¿Cuál es el sentir de la población?

La población está muy desilusionada. Este proyecto era la cara de Moyobamba y sigue inconcluso. Se han gestionado también proyectos como el del Parque Bicentenario, que podría tener avances este año, pero la actual gestión regional, encabezada por el señor Peña Robalino, cuestiona lo hecho en periodos anteriores sin dar continuidad ni mejoras. Eso genera más frustración.

Esperamos que el proyecto de la Avenida Amazonas (hoy Catleya Rey) tenga una solución lo más pronto posible, porque los vecinos sentimos que nuestras autoridades no están a la altura de las necesidades de la ciudad.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp