Será el sábado 29
Como parte de las festividades patronales del distrito de Chazuta, el sábado 29, el colectivo Los Balseros Ancestrales realizarán su segunda travesía en una balsa típica, desde el puerto de Shapaja con destino a Chazuta. Este colectivo de emprendedores está integrado por los emprendedores Herbert Hugo Arévalo Bartra, Willian Gallegos Arévalo, Josué Villanueva García, Humberto Segundo Gallegos Arévalo, Jorge Luis Arévalo Bartra, Rubén Darío Infante Garazatúa, Hugo Orlando Arévalo Garazatúa, Ricardo Cruzalegui Bartra, Diego Linares García, Jorge Luis Arévalo Sandoval, Ringo Coral Vela, Anderson Germán Díaz, Rubén Darío Trigoso Paredes, George Flores Garazatúa, Luis Rivelihno Yalta Hernández.
El tramo entre Shapaja y Chazuta es el de mayor peligro en la ruta del río Huallaga, desde su naciente en Cerro de Pasco y su desembocadura en el río Marañón, con los tres malos pasos de Mativuelo, este que se caracteriza por los peligrosos remolinos que se forman y que -aunque es difícil de creer por quienes no han vivido estas experiencias— se tragan prácticamente la balsa, y por las fuertes correntadas del Chumía y el Vaquero. Estos dos rápidos distan solo diez minutos entre ambos. Esta travesía, entonces, reviste, de una parte, el carácter de una aventura temeraria donde sólo los valientes se atreven y, de otra, rescatar una forma de travesía que los selváticos venían realizando desde el siglo XVIII, desde que se tiene fuentes documentarias.
Los Balseros Ancestrales, con estos viajes de alto riesgo, se han propuesto, como misión, promover un turismo que tenga como objetivo el bien común, o sea, que las comunidades ribereñas se beneficien del turismo y no sólo los empresarios. Para construir esta balsa, los balseros han comprado las topas o palos de balsa en Juanjui, porque en la zona ya ha desparecido y lo que quieren es promover el cultivo de la topa, una especie vegetal de múltiple uso.
La travesía del próximo sábado no está exenta de peligro, por lo que los viajeros han suscrito un compromiso de que en el viaje asumen los riesgos del mismo. Después de esto, las autoridades tienen la palabra.