32.8 C
Tarapoto
miércoles, enero 15, 2025
spot_img

Siete bancadas a favor de adelanto de las elecciones

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

El partido político Alianza Para el Progreso (APP) formalizó el sábado el respaldo, en términos generales, a la propuesta del Poder Ejecutivo sobre el adelanto de las elecciones para el año 2020, con lo cual ya son siete las bancadas del Congreso en favor de esta iniciativa. En buena cuenta, el presidente Martín Vizcarra tendría 50 de los 66 votos que necesita para concretar la reforma constitucional, vía referéndum, para salir de la crisis.

El respaldo de APP, sin embargo, va en una línea distinta a la propuesta de Vizcarra, con respecto al camino para llegar al adelanto de las elecciones. Mientras el presidente piensa repetir la fórmula del referéndum, en APP plantean la reforma constitucional mediante dos legislaturas consecutivas, a fin de evitar gastos con una eventual consulta popular. Según un comunicado emitido ayer por el partido APP, el proyecto de Vizcarra “debe ser aprobado por mayoría calificada (87 votos) en dos legislaturas consecutivas, recortando el presente periodo legislativo y adelantando el siguiente, como se hizo en el año 2000”.

Dos fuentes de esta agrupación política deslizaron ayer que esta es una propuesta con la cual el grupo parlamentario APP entrará al debate, cuando el tema ingrese a la agenda en la Comisión de Constitución, sin descartar la otra opción del referéndum, en caso de que las otras bancadas opten por esta vía. De este modo, la postura de esta organización, en general, ya fue adoptada en favor del adelanto de los comicios generales.

Con el anuncio de APP, ya son siete las bancadas en favor del adelanto de las elecciones, pues anteriormente se pronunciaron en esa misma línea integrantes de Nuevo Perú, Frente Amplio, PPK, Acción Popular, la Bancada Liberal y Unidos por la República. En cifras, estamos hablando de 50 votos (ver infografía). Podrían ser 52, pero dos integrantes del grupo oficialista Peruanos por el Kambio ya adelantaron opinión contra la propuesta de Vizcarra. Por un lado, la vicepresidenta Mercedes Aráoz expresó su deseo de que tanto el Parlamento como el Ejecutivo cumplan sus mandatos hasta el 2021. En la misma línea se pronunció Carlos Bruce, al sostener en Canal N que “los periodos constitucionales deben cumplirse y respetarse”.

Para que el Poder Ejecutivo logre la aprobación de la reforma constitucional vía referéndum necesita 66 votos. Es decir, aún le faltarían 16 votos para lograr su objetivo, previo debate y aprobación del proyecto sin modificaciones, claro está, en la Comisión de Constitución. (larepublica.pe)

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
405SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS