Yurimaguas. Una comisión del Banco Mundial encabezada por Dianna Pizarro, visitó Yurimaguas el día de San Juan, con la finalidad de coodinar con funcionarios del Gobierno Regional de Loreto, y de CORPI (Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas), sobre la puesta en marcha del Proyecto MDE SAWETO PERÚ – MEMORIA VIA, el mismo que beneficiará a 63 comunidades de las provincias de Alto Amazonas y Datem del Marañón.
Con 5.5. millones de dólares, que será administrado y ejecutado por la ONG WWF, el Banco Mundial, financiará el Proyecto MDE SAWETO PERU (Mecanismo Dedicado Específico), que consiste en la intervención en 63 comunidades indígenas focalizadas, para el proceso de reconocimiento de territorio y posterior titulación, así como ejecución de actividades de reforestación y proyectos productivos en cada uno de los pueblos beneficiarios.
Denis Pashanasi Sangama, punto focal del proyecto (representante de CORPI), sostuvo que SAWETO PERU, nació en el 2009, producto de las mesas de diálogo con el Poder Ejecutivo, tras el denominado BAGUAZO, donde murieron indígenas y policías.
Los funcionarios del Banco Mundial visitaron la comunidad nativa Nuevo Trancayacu del río Armanayacu, una de las beneficiarias, donde comprobaron que el proyecto ha sido socializado, comprometiéndose a supervisar, cada 6 meses.
Luego en Yurimaguas, se reunieron con los dirigentes y funcionarios del Gobierno Regional.
El gerente de la Subregión de Alto Amazonas, Ernesto Montero, dijo que el Gobierno Regional de Loreto, pondrá su máximo esfuerzo en el acompañamiento de la ejecución de dicho proyecto, para que los únicos beneficiarios sean las comunidades nativas.
Por su parte el apu – Marcial Mudarra – presidente de la CORPI, agradeció la voluntad de las principales autoridades, por aperturar un diálogo de buena fe con resultados en el tiempo, logrando beneficiar en esta primera etapa a un total de 63 comunidades.
Las actividades a desarrollar relacionadas a proyectos productivos y de reforestación, se realizarán en estrecha coordinacion con los líderes comunales y con los dirigentes de CORPI. (Roger Torres)