
El sábado en horas de la mañana, dirigentes de nueve de la diez bases provinciales del Sindicato Unitario de Trabajadores de la Educación de la región San Martín (Sute regional) se reunieron con funcionarios del Gobierno Regional, a fin de tratar tres puntos importantes respecto a la disponibilidad presupuestal para el pago de la deuda social, y así evitar el inicio de una huelga indefinida.
Tras la reunión que duró aproximadamente cuatro horas, Jorge Washington Sánchez Armas, secretario general del Sute regional, señaló que existe toda la voluntad de ambas partes para dar solución a los puntos a tratar, toda vez que su agenda a nivel de pliego de reclamos tiene tres niveles, los cuales son de índole reivindicativo, magisterial y pedagógico.
“Hoy sólo se ha tratado el tema de la deuda social. Existe el compromiso por parte del gobierno regional de dar solución a este problema que ya lleva muchos años, en la medida que se conozca, desde luego, el saldo presupuestal que no se ha ejecutado, el listado de priorización para el pago de los docentes y el cómo se va a pagar a los maestros según el listado de priorización”, señaló el dirigente sindical.
En otro momento, Sánchez Armas, señaló que volverán a reunirse el próximo 30 de setiembre, y que mientras se cumpla con el texto único de negociaciones colectivas, el inicio de una huelga indefinida será un tema por definir, siempre que no se rompa el diálogo.
Finalmente, dijo desconocer las razones por las que no asistieron los dirigentes del SUTE de la provincia de San Martín, con la profesora Lucinda Vásquez a la cabeza como secretaria provincial, señalando que habrá tenido sus razones, por lo que le hizo extensiva la invitación para participar en la segunda reunión que sostendrán en Moyobamba el 30 de setiembre.