Clima no disponible
1 PEN = 0.295 USD|1 USD = 3.388 PEN

Con bloqueo de carreteras, productores de arroz reinician huelga

Reinician huelga

Yurimaguas. Cientos de productores de arroz del distrito de Yurimaguas, se posesionarán hoy a la altura del óvalo, ingreso de la vía de Evitamiento, como única medida de presión reiniciando la huelga nacional agraria.

Los arroceros del Valle del Shanusi confirmaron que bloquearán la carretera hacia Tarapoto, desde las cero horas de hoy, cerrando el tránsito vehicular de entrada y salida de la ciudad de Yurimaguas.

El principal pedido que el Gobierno de Martín Vizcarra, no quiere atender o sería difícil atender, es el de incrementar el arancel a la importación de arroz, especialmente de Tailandia, para no competir en precios con la producción nacional.

Desde julio de este año, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) elevó la sobretasa sobre la importación de arroz de US$ 77 por tonelada a US$ 90 por tonelada; sin embargo, comisiones técnicas de los Ministerios de Agricultura, Economía y Finanzas, y de las propias organizaciones agrarias, tras una evaluación realizada, acordaron que la tasa debe ser de 116 dólares por tonelada, y el Gobierno no quiere cumplir ese compromiso, y encima amenaza reducir a 60 dólares desde diciembre de este año, según manifestó a este diario, Ángel Ormeño Alfaro, presidente de la Federación de Productores Agrarios, pecuarios, acuícola, y forestal de la provincia de Alto Amazonas.

El dirigente dijo que splo de Tailandia, el arroz que menos precio tiene, y que afecta a la producción nacional, se registró hasta Julio de este año, un ingresó al país, de 200 mil toneladas, sin contar las importaciones de Uruguay, Brasil, etc.

Agregó que falta mejorar la productividad del arroz en la provincia de Alto Amazonas, pues es poco lo que se obtiene por hectárea, y el precio de las variedades Esperanza, Conquista y Serón, fluctúan entre 700 y 750 soles por kilo en Chala.

“Al no haber piladoras en Yurimaguas, los productores se ven obligados a vender a intermediarios que comercian con molineros de San Martín y Chiclayo”, dijo Ormeño. (Róger Torres)

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp