28.8 C
Tarapoto
jueves, enero 16, 2025
spot_img

Se realizó la cuarta feria de prevención y seguridad, denominada “bombero por un día”

Como parte de las actividades de aniversario 

Bajo el lema “querer es poder” la compañía de bombreos de Trapoto Cap. CBP Juan Roberto Acevedo Nº 71, realizó el domingo actividades demostrativas en prevención de riesgos y acciones que desarrolla; VOCES, conversó con el Seccionario CDP Rafael Diaz Pezo sobre la implementación de la compañía y las acciones que desarrollan.

¿Cómo ha respondido la población a la campaña que se ha lanzado a favor de la compañía?  

Tal como se tiene conocimiento, el año pasado se ha desarrollado una campaña, gracias a nuestro comité de apoyo para la compañía, que es nuestra parte civil que integran no solamente algunas organizaciones, sino también empresarios, personas civiles que de manera voluntaria realizan labores de gestión para la mejora de nuestra operatividad como compañía. 

¿Qué se ha logrado? 

Conjuntamente con ellos se han logrado las mejoras en nuestras instalaciones, parte del equipamiento, algo muy relevante con la colectas que se hizo el año pasado, a través de ellos se ha podido traer equipos de protección desde Estados Unidos, que si bien es cierto no son de primera mano, pero sin embargo para nosotros es muy importante, como parte de nuestra gestión venimos trabajando y gestionando la mejora de las condiciones de la infraestructura, se ha logrado también la gestión de una camioneta, equipos de rescate como lotes de cuerdas, rescate vehicular, todo esto en plena coordinación con la comandancia departamental y la intendencia nacional de bomberos del Perú. 

Estamos aportas de las festividades de fin de año donde se presentan incendios y riesgos, ¿cuál sería su recomendación? 

En primer lugar, invocar a la responsabilidad de nuestros actos, en estas fiestas los eventos más relevantes son los incendios y esto es producto de algunos factores, alguno de ellos la sobrecarga de las conexiones eléctricas, conectamos varios artefactos y eso por desconocimientootro son riesgos en la cocina, luces en los adornos navideños y los pirotecnicos. Se recomienda a los padres de familia, personas en general el uso responsable, evitar que los niños puedan exponerse a lesiones y accidentes, incendios por recalentamiento por las sobre cargas en los cableados eléctricos, ante estos casos hay que tener mucho cuidado. 

¿Sobre la venta informal de pirotécnicos en el mercado, tienen avanzada alguna coordinación con la fiscalía de prevención del delito o las municipalidades? 

Lo hacemos directamente con la municipalidad provincial y también pertenecemos a la plataforma de defensa civil, quiere decir que ellos toman acciones de importancia para la sociedad, ese trabajo lo ejecutan las municipalidades, sino también INDECI y de sus demás órganos, nosotros estamos a disposición de ellos para poder apoyarles en esta labor de sensibilización hacia la comunidad. 

Precisamente en esa labor de sensibilización, cuál es tu balance de la actividad en el día de hoy. 

Ustedes han podido apreciar, como parte de nuestras actividades de aniversario, hemos desarrollado la cuarta feria de prevención y seguridad, le hemos denominado “bombero por un día” y no es la primera vez que nosotros hacemos un evento así, en la cuarta edición, empezamos desde el 2018, obviamente el 2020 no lo hemos ejecutado, siempre esperamos tener la expectativa por parte de la comunidad, se ha podido percibir la acogida del evento, hay mucha expectativa, queremos compartir con la población.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS