22.9 C
Tarapoto
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

Bomberos voluntarios del Perú en llamas

Frontis de la 71 – Cap. CBP Juan Roberto Acevedo – Tarapoto

Nuestras ciudades crecen a pasos agigantados y Tarapoto es muestra de ello, el comercio, la construcción, el turismo y la educación son las principales actividades diarias en la ciudad, esto involucra un gran flujo de personas por todos lados.

Por lo tanto, a mayor número de personas es natural que aumenten también las posibilidades de que se produzcan accidentes de tránsito, incendios y emergencias, para este tipo de sucesos inesperados en los primeros que pensamos son en los bomberos voluntarios del Perú; ellos cumplen una labor fundamental en favor de la ciudadanía y debemos recordar que no reciben ninguna gratificación económica, carecen de seguro médico y de vida.

La provincia de San Martín cuenta en la actualidad con un solo cuartel de bomberos; se trata de la 71 – Cap. CBP Juan Roberto Acevedo, lo sorpréndete es que este cuartel tiene que llegar a cubrir a casi 190 mil habitantes que conviven en diversos distritos.

Las grandes ciudades necesitan un adecuado servicio de extinción de incendios, asistencia ante accidentes de tránsito y de desastres sean éstos naturales o provocados por la actividad humana, sin los bomberos las ciudades enfrentarían un grave problema y estarían desprotegidas ante estos eventos.

Las propiedades públicas y privadas sencillamente no podrían salvarse y tampoco las vidas de las personas involucradas en estos eventos; es necesario precisar que los bomberos son los primeros en llegar a una emergencia y son el servicio de primera respuesta, por ello es necesario contar con logística adecuada para la atención de estos sucesos.

Hoy en día la actividad de los bomberos se pone en riesgo por la falta de interés del Estado y la aparición de otros factores de riesgo, es por esto que la labor de los “hombres de rojo” es en esencia un servicio de atención de urgencias; hay que precisar que tener una buena compañía de bomberos en número y capacidad adecuada para proteger a la población es una de las tareas del Estado.

Un grupo de bomberos en una comunidad llega a llenar el vacío que ha dejado la asistencia pública, los hospitales y el sistema de salud en general, en específico con las emergencias médicas, que pueden ocurrir en un accidente o catástrofe natural, así como las que requieren el traslado de personas desde su domicilio hacia hospitales o clínicas debido a que se encuentran en situación de emergencia.

Bomberos combatiendo cada vez más recurrentes incendios forestales

La cosa se pone color hormiga cuando conocemos la cruda realidad que el cuartel de Tarapoto viene atravesando, en la actualidad no están bien equipados, les faltan vehículos que funcionen en buen estado dado a que varios de ellos tienen las baterías malogradas y tanto ambulancias como camiones cisternas presentan constantes fallas en su arranque.

Le sumamos también la casi nula existencia de equipos de protección personal especial para combatir incendios, hay que recordar que el costo de un buen traje no baja de 2000 mil dólares americanos y en la mayoría de los casos es necesaria su importación del extranjero, cabe señalar que estos trajes cumplen la función principal de proteger a los bomberos de todos los riegos que enfrentan al combatir un incendio o emergencia, estos riesgos van desde quemaduras, fracturas y cortes, todo esto dependiendo del incidente al que se enfrentan.

Una situación igual de preocupante es el estado en el cual se encuentran las mangueras que hoy por hoy presentan fugas que producen descompensación en la presión del agua al momento de querer combatir un incendio, eso sin mencionar que la mayoría de estas se encuentran parchadas por el deterioro que sufren a diario.

Los insumos para extinguir incendios, maquinaria y demás equipos de uso bomberil se encuentran indispuestos ya que la comandancia no cuenta con un adecuado sistema de reparación o no dispone de repuestos importantes para el mantenimiento de equipos y vehículos.

Ni que decir de la infraestructura del cuartel, que con el pasar de los años se ha venido deteriorando por el uso y que nunca ha visto la luz en cuanto a alguna refacción se refiere, teniendo como resultado constantes inundaciones dentro del cuartel cada vez que llueve torrencialmente en nuestra ciudad.

Algunos vehículos como ambulancias o cisternas requieren mantenimiento urgente

La población por supuesto también es parte del problema dado a que el 95 % de llamadas de emergencia que se realizan al cuerpo general de bomberos son de carácter de broma por los ciudadanos que hacen mal uso del número de emergencia 116 o también por provocar constantemente incendios forestales producto de la quema indiscriminada de chacras.

Desde aquí haces público nuestro apoyo a la 71 – Cap. CBP Juan Roberto Acevedo que viene afrontando momentos duros en todo sentido, e invocamos a las autoridades correspondiente y población civil a contribuir con el cuerpo general de bomberos en búsqueda de mejorar su parque automotor así como también su indumentaria e infraestructura; ¡Nunca es tarde!.

 

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS