25.8 C
Tarapoto
viernes, enero 24, 2025
spot_img

Brian Aching, músico tarapotino desarrolla su carrera musical con éxito en España

El músico Brian Aching, nos cuenta el desarrollo de su carrera musical, sus años de estudio, habla de sus proyectos personales, promueve la música afroperuana y criolla con elementos del jazz, bajo sus composiciones

Es el guitarrista de Raúl Romero, en su gira europea. Ha tenido la gran oportunidad de participar en la grabación con Robbie Williams en la presentación en el programa «El Hormiguero» de “Forbidden Road”, tema que formará parte de la banda sonora de la película “Better Man” su próximo estreno.

Desde Tarapoto para el mundo, Brian Aching.

Cuéntanos un poco tu trayectoria. ¿Cómo es que sales de Perú?

Mi relación con la música comienza desde muy pequeño, gracias a mis padres, ambos músicos, quienes siempre me brindaron esa influencia. En mi casa, siempre había una guitarra en la esquina del salón, y casi sin darme cuenta, ya estaba mi padre compartiendo y enseñándome a tocarla. Para mí, la guitarra es como mi vehículo para transmitir lo que siento a través de la música; se manifiesta de esa manera. Siempre he tenido una gran inquietud por seguir aprendiendo, y me pasaba mucho tiempo practicando, tocando y disfrutando de ello. Comencé tocando música criolla y música negra del Perú con la guitarra clásica, escuchando guitarristas como Óscar Avilés, Álvaro Lagos, entre otros.

Una de las mayores influencias fueron unas grabaciones realizadas por mi abuelo y su hermano, ambos por parte de padre, donde se puede apreciar un repertorio de boleros, música criolla y bossa nova. Durante mi estancia en Tarapoto, pude disfrutar de la escena musical, por ejemplo, pude compartir una temporada como guitarrista con los chicos de Mermelada Pesada.

A los 15 años, tuve muy claro que, si quería seguir desarrollándome y crecer en la música, tendría que estudiar una carrera musical. Cuando terminé mis estudios de secundaria, mi padre me brindó la gran oportunidad de venir a estudiar música a España, país en el que resido desde hace 12 años. Y es gracias a él que logré realizar toda esta travesía, y con quién estaré eternamente agradecido por ese apoyo incondicional con la música.

Fue entonces cuando con este viaje, comenzó mi gran aventura y cumplir el sueño de estudiar música, postulando para “Musikene” (Conservatorio Superior de Jazz del País Vasco, en San Sebastián – España). Me gradué con honores y gané el premio al mejor expediente académico. 

Todas estas vivencias y logros marcaron un punto de inflexión, porque me permitieron profundizar en la música, conocerme mejor y saber qué quiero como músico. Durante esta etapa nacen dos de mis grandes proyecciones musicales: el amor por la creación y composición musical enfocado en el jazz contemporáneo, y el desarrollo de la música afroperuana y criolla con elementos del jazz. A día de hoy estos dos proyectos están en proceso de grabación, y les invito a escuchar el material que tenemos en YouTube e Instagram. Además pronto estará en plataformas digitales como Spotify.
Los nombres de estos proyectos son “Esencia Ternaria, Sonidos del Perú” y “Brian Aching Quartet”,  con ambos proyectos he tenido la oportunidad de tocar en grandes festivales como el “Jazzaldia” (uno de los festivales con más trayectoria en España), el “Solo Jazz” en Madrid, “Saboreo Jazz Festival” en Sevilla.

Actualmente soy guitarrista de la banda de Raúl Romero en su gira por Europa, un proyecto en el que me hace mucha ilusión formar parte, porque ¿quién no ha escuchado la música de este personaje tan querido?, así como otras muchas oportunidades que la vida te brinda a través de la música.

¿Cuáles son los logros que podrías mencionar?

Para mí el logro más grande fue poder ingresar al Conservatorio Superior de Jazz aquí en España, porque supuso básicamente dejar mi vida en Perú y empezar de nuevo, como si fuera un renacer, pero con experiencia.

Poder finalizar la carrera musical con honores también es un gran logro, porque es el resultado de todo el tiempo y esfuerzo invertidos, lo que me hace sentir muy orgulloso de haber conseguido todo eso.

Otro de los logros más importantes que considero hoy en día es seguir haciendo música, tocar en directo y compartir con más personas que están en la misma línea y piensan igual que yo. No hay nada que me guste más que tocar y compartir música.

Se ha podido ver una participación tuya con Robbie Williams, ¿qué puedes resaltar de esa experiencia.?

¡SÍ! Son de estas oportunidades que se te presentan y tienes que saber valorarlas y poder aprovecharlas, en el buen sentido de la palabra.

Es muy impactante estar al lado de un artista tan potente y de gran trayectoria, y observar cómo trabajan con tanto profesionalismo. Fue para la grabación de “Forbidden Road” tema que formará parte de la banda sonora de la película “Better Man” su próximo estreno.
Siendo este momento parte de la entrevista que le realizaron en el programa de televisión “El Hormiguero”, muy conocido por traer invitados de nivel mundial. Fue una experiencia muy emotiva, no todos los días puedes estar al lado de Robbie Williams, por lo cual hay que sentirse muy afortunado.

Qué mensaje podrías dar a los jóvenes que quieren estudiar música, pero que no ven mucho futuro en el país

Mi mensaje, desde la parte más sincera es que si sientes que tienes un compromiso con la música, no dudes en profundizar haciendo una carrera musical. Yo he disfrutado muchísimo estudiando música y hasta el día de hoy lo sigo haciendo. Si consideras que en el medio que te encuentras no vas a obtener lo que buscas, no tengas miedo de buscar el lugar adecuado, que muchas veces va a estar lejos de casa, o va implicar sacrificio, o quizás dejar todo lo que tienes en el momento, pero cuándo lo consigas va a ser un momento de mucha satisfacción y de gran crecimiento. Esto último no sólo como músico, sino también personal, porque la vida enseña, sólo hay que observar.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,597FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS