Mediante el Programa Especial Binacional Desarrollo Integral de la Cuenca del río Putumayo (PEBDICP) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego – MIDAGRI.
Con la finalidad de contribuir al desarrollo sostenido, conservación del medio ambiente y la biodiversidad mediante la generación de actividades productivas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego mediante el Programa Especial Binacional Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo (PEBDICP), viene ejecutando un proyecto que brinda asistencia técnica en la producción de sistemas agroforestales con valor agregado a los agricultores afectados por el Covid-19 en la cuenca media del río Napo.
La iniciativa beneficia a un total de 111 productores de las comunidades de El Salvador, Aucapoza, Miraflores, Nuevo Triunfo y Oro Blanco, quienes participan en el desarrollo y ejecución de , así como a los pobladores de la zona de influencia, que comprende los centros poblados colindantes las actividades de la jurisdicción del distrito de Mazan, provincia de Maynas, región Loreto.
Las acciones programadas en el Plan Operativo del año 2022, desarrollará un conjunto de actividades, mediante los componentes referidos a la articulación comercial de los principales productos agrícolas (yuca, plátano, maíz, arroz y frutales diversos), promoción de la participación de la empresa privada como estrategia de sostenibilidad del módulo de transferencia tecnológica de la comunidad campesina Salvador, así como la capacitación y apoyo a los agricultores con insumos y equipos agrícolas.
De igual manera se brindará asistencia técnica en cultivos diversificados con valor agregado a los agricultores afectados por el Covid-19, implementación de un módulo de transferencia tecnológica a la comunidad campesina Salvador con producción diversificada de pulpas, harina y otros productos, y el fortalecimiento de la gestión para brindar asistencia técnica articulada con las Organismos adscritos del sector agricultura y otras entidades involucradas.