21.7 C
Tarapoto
martes, enero 14, 2025
spot_img

Brindan capacitaciones sobre reconversión de cultivos y agroexportación a productores agrícolas

A la fecha el Proyecto de Ordenamiento Agroterritorial ha realizado 10 talleres en toda la región.

El Gobierno Regional de San Martín, mediante su unidad ejecutora la Dirección Regional de Agricultura, a través del Proyecto de Ordenamiento Agroterritorial, continúa realizando talleres de capacitación sobre reconversión de cultivos y agroexportacion en nuestras 10 provincias, dirigidos por los especialistas de este proyecto.

En lo que va de setiembre se han realizado diez talleres en toda la región y se cuenta con un promedio de 500 productores agrícolas capacitados sobre este tema, que ha tenido gran acogida en provincias como San Martín, Lamas, Juanjui, entre otras. El objetivo general es que los productores agrícolas conozcan los beneficios que obtendrían al vender sus productos agrícolas al exterior, así como reconvertir sus cultivos, de acuerdo a los estudios que va realizando el proyecto.

Además, se invitaron a ponentes del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agrorural) y el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), ambos pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, cuyos representantes expusieron los mecanismos de financiamiento con los que cuenta el Estado para poder acceder a préstamos que permiten reconvertir y exportar los productos agrícolas de nuestros agricultores.

Al respecto, el ingeniero Carlos del Águila Piña, especialista del Proyecto de Ordenamiento Agroterritorial, manifestó que es importante que los participantes conozcan de estos programas sociales para que reconozcan que el gobierno nacional apoya el emprendimiento agrícola y además es una forma de motivación para cambiar sus cultivos tradicionales por otros que les traerán mayores ganancias económicas, precisó.

Cabe destacar que por medio de estos talleres mensuales se busca mejorar los niveles de productividad y competitividad para incrementar los ingresos de la región, según los estudios que viene desarrollando el proyecto en mención

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,601FansMe gusta
404SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS