22.6 C
Tarapoto
lunes, enero 13, 2025
spot_img

Brote del dengue se debilita y no avanza en Tarapoto y Morales

INSPECCIÓN PARA HALLAR BROTE DEL DENGUE

En rueda de prensa el Director de la Red de Salud de San Martín, Médico Cirujano Víctor Villa Núñez-Curto dijo que en esta última semana el canal endémico y epidemiológico del Dengue se ha mantenido estacional, no presentándose casos de mayor preocupación y aún más, sin signos de alarma que podría generar que se movilice a más personas y la logística necesaria para cubrir la demanda de salud. Pero, felizmente el Brote del Dengue no avanza y es resultado también de la organización de los servicios que se implementó oportunamente para controlarlo, afirmó.

Por otro lado indicó, que no “hay que bajar la guardia por las lluvias constantes que se presentan en esta época del año y que es en esta estación donde aumenta los casos de Dengue y la proliferación del zancudo del Aedes Aegypti”. Hay que cuidarse, añadió sobre todo a la familia y que se evitaría la enfermedad casi en sus totalidad, si es que desde el hogar y sus miembros, adoptaran un conjunto de medidas, como eliminar los objetos inservibles y tapar los recipientes de agua de consumo humano para evitar que los zancudos depositen sus huevos y sean caldos de cultivo de la enfermedad. Son tareas sencillas que se pueden establecerse al interior de cada hogar y evitar enfermar o morir con dengue, agregó el funcionario de salud.

En ese sentido en la Lucha Contra las enfermedades Metaxénicas también se han unido el Comité Provincial de Lucha Contra el Aedes Aegypti que lidera la Municipalidad Provincial de San Martín, junto a los gobiernos locales de Morales, Banda de Shilcayo y otras instituciones públicas y privadas, quiénes han programado como parte de las acciones para combatir el “Brote”, realizar una marcha de sensibilización y motivación para este martes 13 de a partir de las 9.00 de la mañana, partiendo el recorrido de la plaza de armas de la ciudad de Tarapoto. Se informa también desde este espacio multisectorial que está activo con todos sus miembros y existe un plan de trabajo, regular que se desarrollarà en el transcurso del año.

EL DATO
De la distribución espacial de los casos de dengue, observamos que hasta la SE 22, se han registrado cuatro veces más que los registrados al mismo periodo en el año 2016. El 54 % de los casos notificados, corresponden al distrito de Tarapoto y el 26 % al distrito de Morales, respectivamente. En el casco urbano de la ciudad de Tarapoto, el riesgo de enfermar por dengue es mayor en Morales que en Tarapoto.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,605FansMe gusta
402SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS