Los vecinos del sector Cocopa, ubicado en el límite de los distritos de Morales y Cacatachi, exigen la intervención de la autoridad municipal y de los que tengan injerencia en frenar los ruidos molestos emitidos por la discoteca Cerval que funciona toda la madrugada.
Desde hace más de 6 meses, las noches de los denunciantes se han convertido en una pesadilla, al no poder descansar por el excesivo ruido emitido por las fiestas de fin de semana que se realizan en el referido local.
Rosario Document, vecina de la zona, indica que ha presentado su queja ante la municipalidad de Morales y de Cacatachi, respectivamente; indicando además que buscó al dueño del referido local, pero nunca lo encontró. La afectada por los ruidos molestos, además denunció que existe un circuito de motocarcross nocturno, lo que empeora la situación.
Alcides Ramírez, otro vecino de la discoteca, aclaró que no está en contra de la inversión privada, pero pide que se cumplan las normativas y pide que de una vez por todas las autoridades responsables solucionen el tema.
Zulema Chicoma, otra afectada por los ruidos molestos contó que cuando se levanta a preparar a sus hijos para la escuela, el ruido continúa, resaltando que también el tema de seguridad ciudadana es un problema.
La municipalidad de Cacatachi otorgó la licencia de funcionamiento. Sin embargo, el encargado del área de fiscalización, Carlos Tang, dijo que se está implementando la Ley Zanahoria para intervenir en lo que se refiere a los ruidos molestos, y pidió a los pobladores afectados presentar un memorial dirigido al alcalde para intervenir.
En cuanto a la denuncia de que la discoteca Cerval se encuentra cerca de una institución educativa, el funcionario Elmer Guerrero López, jefe de Rentas, dijo que luego de supervisar el lugar se determinará clausurar la licencia como discoteca y solo se quedaría como centro de recreación.
Finalmente, el defensor del pueblo Santiago Tamay dijo que tomará este caso y de qué manera apoyar a los vecinos de ese sector, pues el Estado, representado por las municipalidades deben resguardar los derechos de los ciudadanos y pobladores y hacer un llamado al empresario a tener en cuenta la normativa. Dijo que la municipalidad debería tomar medidas antes de entregar la licencia, pues debe contar con todo lo que está establecido en las normas para que luego procedan a entregar la licencia y recomendó a los vecinos acercarse a la Defensoría para recibir mayor información.