En Yurimaguas
En busca de financiamiento para los trabajos de campo, específicamente para talleres en los distritos de la provincia, se encuentran los especialistas de la Unidad de Gestión Educativa Local de Alto Amazonas (UGELAA), encargados de encaminar los procesos para la elaboración del proyecto educativo local.
En una cita reciente con el alcalde Roy Saldaña, y los regidores de la comisión de Educación, Cultura y Deporte, los funcionarios de la UGELAA y representantes de otros sectores, abordaron la necesidad de reactivar el COPALE (Consejo Participativo Local de Educación) que es un órgano de participación, concertación y vigilancia educativa durante la elaboración, seguimiento y evaluación del Proyecto Educativo Local en el ámbito de su jurisdicción (Ley N° 28044, Ley General de Educación).
De igual manera, celebrar un convenio marco entre la Municipalidad Provincial y la UGELAA, con la finalidad de contribuir económicamente para el financiamiento de las actividades que permitan graficar la caracterización y diagnóstico socioeducativo de la provincia durante los meses de noviembre y diciembre.
Para garantizar una visión participativa e inclusiva, se desarrollarán talleres en la ciudad de Yurimaguas y en los distritos de la provincia, con el apoyo de alcaldes y regidores distritales; estos espacios permitirán recoger la información necesaria de la problemática educativa de los propios actores locales que permitan construir las bases para un proyecto educativo que responda a las necesidades y retos de Alto Amazonas.
Cabe resaltar que, este esfuerzo conjunto, busca articular a las autoridades y la ciudadanía en la construcción de un futuro educativo sostenible y de calidad para la provincia. Por: Roger Torres