En el marco de conmemorar este 25 de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, buscan modificar y socializar el Protocolo de Actuación Conjunta, así como herramienta de lineamientos para asegurar una atención integral a víctimas de la violencia, señaló, Milagros Sánchez Vargas, directora regional de Inclusión Social.
Precisó que, para lograr el objetivo se vienen realizando, hasta el momento, cuatro sesiones ordinarias de la Instancia Regional de Concertación, presidida por el gobernador regional, todo en busca de terminar con las brechas de desigualdad entre ambos tanto hombre y mujer tengan las mismas oportunidades.
En tanto Luis Rodríguez Benavides, director regional de Salud, con el objetivo de sensibilizar, denunciar y reclamar políticas públicas para erradicar la violencia de la que son víctimas las mujeres en todo el mundo, de la cual no es ajena la región San Martín, se debe seguir trabajando coordinadamente en estas herramientas.
De su parte, Elsa Putpaña Ruíz, regidora de la comuna moyobambina, expresó que para eliminar la violencia contra las mujeres, es mejor aumentar las relaciones sanas, estables y estimulantes entre los niños y sus padres o cuidadores, desarrollar habilidades para la vida en los niños y los adolescentes. Por: Jorge Canales