Tarapoto. No estamos en la mentalidad de pasar las fiestas el próximo año, todos los cabezones estamos diciendo que aquí se acaba todo, afirma uno de los cabezones de las fiestas patronales de Tarapoto.
Cada año estas celebraciones van perdiendo fuerza, debido principalmente al abandono de las autoridades a estas fiestas, los cabezones asumen el costo económico que significa celebrar la patrona.
Sonia Ramírez, de la cabezonía El Shapra, se queja de la falta de apoyo de la municipalidad a las fiestas, Saúl Flores de La Pukuna, indica que la municipalidad se da el nombre de organizador de la patrona, pero no asume muchos gastos; mientras que Merardo Ramírez, de la cabezonía el Merecumbe, señala que en vez de mejorar la municipalidad baja el presupuesto.
Merardo Ramirez, afirma que la municipalidad les apoya con 3 mil soles, que es una migaja, ya que la municipalidad cuenta con 35 mil soles de presupuesto para la fiesta patronal.
Tanto Jaime Flores García de La Muralla, Merardo Ramírez del Merecumbe y Saúl Flores de la Pukuna, no pasarán las fiestas el próximo año
Si las actuales autoridades continúan desinteresadas en la patrona de Tarapoto, sin incentivar las fiestas apoyando a los cabezones y difundiéndola a nivel nacional, esta corre el riesgo de desaparecer, y las futuras generaciones solo podrán ver lo que fueron estas fiestas en videos.
LO QUE PASA EN TARAPOTO
En una patrona, hace cinco o más años un sábado tranquilamente podían vender entre 200 a 300 cajas, hoy, un sábado no pasan de vender 20 cajas de cerveza, lo que indica que la concurrencia de la población a las patronas de Tarapoto va mermando ya que actualmente existen otras formas de entretenimiento; además prefieren pasar las fiestas en Lamas donde todavía la tradición no muere y cada año pasan entre 8 a 10 cabezones.