20.3 C
Tarapoto
sábado, octubre 4, 2025

Caen funcionarios de Gerfor Alto Amazonas por tráfico ilegal de madera y corrupción

En Yurimaguas fueron detenidas ocho personas, entre ellas tres funcionarios de la Unidad de Gestión Forestal y Fauna Silvestre (Gerfor), acusados de integrar la red “Los Blanqueadores de Yurimaguas”.

Una operación conjunta entre la Policía de Inteligencia de San Martín y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Alto Amazonas culminó la madrugada del viernes 3 de octubre con la detención en flagrancia de ocho personas vinculadas a un presunto esquema de corrupción y tráfico ilegal de madera. El operativo se ejecutó en el sector “El Molino”, en la carretera Yurimaguas – San Ramón (km 1), donde se hallaron 5.88 m³ (aproximadamente 2,493 pies tablares) de madera de huayruro motoaserrada en cuartones y camuflada. La intervención fue encabezada por la fiscal provincial Vanesa Vela del Águila, junto a los fiscales adjuntos Carlos Díaz Terrones y Jesús Vilca Romero.

Entre los detenidos figuran Armando Ayarza Zúñiga, jefe (e) de Gerfor Alto Amazonas; Paolo Mozombite Saldaña, alias “Paco”, ingeniero forestal; Christian Alberto Flores Valles, alias “Cris”, ingeniero forestal; y Carlos Arévalo Silva, alias “Coco”, vigilante. También fueron capturados Rober Sangama Isuiza, alias “Toño”; Wilson Hidalgo Olivares, alias “Kiko”; Gian Jairo Sangama Castro, alias “Piero”; y Leider Arévalo Torres, alias “Leni”, transportista.

De acuerdo con las investigaciones, la madera fue desviada desde los almacenes de Gerfor Alto Amazonas y entregada a Gian Jairo Sangama Castro como forma de pago, luego de que éste cancelara S/ 3,500 a estibadores por trasladar el producto decomisado el 1 de octubre en el Puerto La Ramada. Tras la intervención en “El Molino”, la Fiscalía y la PNP se trasladaron a la sede de Gerfor-Yurimaguas, ubicada en la calle Daniel Alcides Carrión N.° 309, donde se encontraron otros 5,944 pies tablares de madera huayruro depositados en la vereda. El propio Armando Ayarza reconoció que la madera provenía de los almacenes de su institución.

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y la Fiscalía Penal de Alto Amazonas han abierto una investigación preliminar de 60 días contra los detenidos por los presuntos delitos de otorgamiento ilegal de derechos, cohecho, peculado, hurto agravado y tráfico ilegal de productos forestales maderables, además de corrupción y receptación. Toda la madera incautada quedó bajo custodia de la autoridad competente. Hasta el cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta de la sede de Gerfor en Yurimaguas respecto a los hechos.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,742FansMe gusta
478SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS