25.8 C
Tarapoto
lunes, abril 21, 2025
spot_img

Califican de arbitrario y negligente el comportamiento de los Comités Electorales Departamental y Nacional

Mediante un pronunciamiento público, la base de Acción Popular de Moyobamba, rechaza comportamiento arbitrario y negligente de los miembros del Comité Electoral Departamental de San Martín (CED) y del Comité Nacional Electoral (CNE), frente al proceso electoral interno realizado el pasado sábado 25 de septiembre de 2021, el documento denuncia actitudes que afectarán el derecho de ejercer el voto de nuestros militantes. 

Comité Provincial Transitorio de Moyobamba de Acción Popular señala en el su pronunciamiento que “El Comité Electoral Departamental (CED) correspondiente es responsable en la designación de los locales de votación en el ámbito de su jurisdicción”Esta responsabilidad ha sido incumplida por el CED de San Martin ya que en forma tardía y negligente ha expedido la Resolución N° 021-2021/CED-SAN MARTIN-AP y lo han publicado el día de ayer a las 7.10 de la noche; circunstancia que no ha permitido acudir en apelación ante el Comité Nacional Electoral, cercenando el derecho de los militantes que hubieran necesitado ejercer apelaciones en la forma y el plazo establecido. 

Si bien es cierto que el numeral 6.2. de la aludida Directiva N° 003-2021 señala “que se instalarán locales de votación en aquellas jurisdicciones que tengan listas de candidatos”, también es cierto que el numeral 6.3 señala que el Comité Nacional Electoral, de manera extraordinaria y a solicitud del Comité Electoral Departamental correspondiente, evaluará y podrá autorizar la instalación de locales de votación en jurisdicciones que no tengan listas de candidatos, como es el caso de Moyobamba, Morales, Chazuta y Papaplaya. 

Así mismo refiere que el Comité Departamental Electoral de San Martin con fecha 20.09.2021 ha propuesto al Comité Nacional Electoral habilitar locales de votación en once (11) lugares o jurisdicciones incluidas las cuatro localidades mencionadas en el párrafo anterior. Sin embargo, esta última instancia no se ha pronunciado afectando seriamente el derecho de los militantes a emitir su voto y optar por la elección del candidato de su preferencia. 

Por las consideraciones expuestas, resulta evidente que la dirigencia ha trasgredido las normas electorales vigentes y las disposiciones internas emitidas por el propio Comité Nacional Electoral, hecho que de ninguna manera garantiza un proceso limpio y transparente, con reglas de juego claras y con plazos pre establecidos. 

Ante esta anómala situación, la base provincial de Moyobamba expresa su total rechazo a la actitud negligente, arbitraria y antidemocrática tanto del Comité Nacional Electoral y del Comité Departamental Electoral y exhorta a sus militantes a mantenerse unidos, fraternos y solidarios en esta hora que los apetitos personales se imponen a la tradición limpia y transparente de nuestro partido. El pronunciamiento de destaca que la democracia, estimados correligionarios, como expresión política del pueblo, se construye con honestidad, laboriosidad y veracidad. 


En Arequipa suspenden elecciones internas para elegir a secretarias de Acción Popular 

Más de 1.000 los militantes que fueron excluidos de estas elecciones 

Militantes denunciaron que sus nombres no figuraban en la lista de sufragantes. Comicios internos para elegir a las secretarias regionales y nacionales del partido político se suspendieron en la provincia capital. 

Mientras llegaban a sufragar, cientos de militantes se dieron con la sorpresa de que sus nombres no figuraban en las listas de electores hábiles, por lo que comenzaron a denunciar un presunto fraude electoral y pidieron la intervención de la Policía Nacional. 

Thomas Gonzáles, exsecretario regional y militante activo del partido, indicó que nunca antes había ocurrido este problema. “Siempre hemos votado con normalidad los militantes de todos los distritos, pero ahora el Comité Electoral Nacional y el Regional no sabemos por qué han excluido al resto y solo han considerado a los del Cercado y de Miraflores”, cuestionó. 

Según Gonzáles, son más de 1.000 los militantes que fueron excluidos de estas elecciones.  

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS