Mototaxistas aliados en la campaña por la salud y el orden.
Inicialmente serán siete mil mototaxistas de la ciudad de Tarapoto que llevarán en el interior de su vehículo, un tacho mediano cuadrado de melamina en donde sus pasajeros depositarán los desperdicios orgánicos e inorgánicos.
Ayer por la tarde, los representantes de la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, la Municipalidad Provincial y la Universidad Peruana Unión-Tarapoto, capacitaron a los mototaxistas sobre el uso del tacho y la importancia de motivar a sus pasajeros para colocar los desperdicios en el recipiente.
El objetivo es que los pasajeros de estos vehículos de transporte público es que no arrojen su basura en la calle sino en los tachos instalados dentro del vehículo, consecuentemente los mototaxistas depositarán los desperdicios, reciclarán o arrojarán en sitios establecidos.
De esta manera avanza el proceso del proyecto “Cambia Tarapoto, te quiero limpio”, que compromete a instituciones públicas y privadas para conservar el ornato y la imagen de la Ciudad de las Palmeras.
Gilber Escudero, presidente de la cámara de comercio San Martín-Tarapoto, manifestó su beneplácito ante la respuesta positiva de los mototaxistas que serán los promotores de la limpieza y el orden de la ciudad.
El alcalde Tedy Del Águila, exhortó a la población a comprometerse con las acciones positivas de forma colectiva, indicó que resulta importante que el pasajero sea motivado por el conductor del vehículo, dijo.
En esta primera etapa del proyecto, la Universidad Peruana Unión, aportó con el diseño y fabricación de los tachos a instalarse en los mototaxis, se espera la incorporación de otras instituciones públicas y privadas para hacer de Tarapoto una ciudad amigable. Por: Toño Rojas.