25.8 C
Tarapoto
jueves, enero 16, 2025
spot_img

Campaña preventiva del Senasa protege ganado y salud pública

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) ha anunciado una campaña preventiva de vacunación gratuita para más de 150,000 animales en respuesta a posibles eventos climatológicos relacionados con el Fenómeno El Niño.

Esta iniciativa busca prevenir casos de ántrax, proteger la ganadería familiar y salvaguardar la salud pública. La campaña se llevará a cabo en zonas vulnerables del país, beneficiando a 21,000 familias. Los vacunadores, contratados por el Senasa, no solo administrarán vacunas, sino que también ofrecerán orientación técnica a los pequeños ganaderos.

El ántrax, una enfermedad que afecta principalmente al ganado bovino, ovino y caprino, puede también afectar a los seres humanos. La muerte súbita con salida de sangre no coagulada por los orificios naturales es el signo clínico característico en los animales. La campaña de vacunación es fundamental para evitar la propagación de la enfermedad, ya que las esporas eliminadas con la sangre pueden contaminar el suelo y enfermar a otros rumiantes que consuman el pasto.

Ante la detección de casos o sospechas de la enfermedad, se insta a los ganaderos a comunicarse con el SENASA para evaluaciones clínicas y diagnósticos. Además, se emiten recomendaciones como no manipular animales muertos, no comercializar productos contaminados y aislar a los animales sanos de los enfermos o muertos. Estas medidas buscan prevenir la inhalación de esporas o la penetración en el organismo humano a través de heridas abiertas.

Senasa realiza no solo campañas de vacunación, sino también vigilancia epidemiológica, atención de brotes, educación sanitaria, capacitación a profesionales y técnicos agropecuarios, y supervisión de camales y almacenes de cueros.

Según el registro oficial, la campaña de vacunación de este año, en colaboración con la práctica privada, ha logrado proteger a 235,878 cabezas de ganado, destacando la importancia de estas iniciativas en la protección de la salud animal y humana. Fuente: SENASA

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,596FansMe gusta
407SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS