
Hoy 16 de abril Día de la Cancerología Peruana, el director de la Red de Salud de San Martín, Raúl Olaya Alarcón, resaltó los servicios que regularmente prestan los establecimientos de salud para detectar y diagnosticar, oportunamente esta enfermedad que es la segunda causa de muerte a nivel nacional.
Precisó el funcionario de salud que los cánceres más frecuentes en San Martín son, el cáncer de cuello uterino, seguidos de mama, piel y estómago que son detectados a tiempo por el fortalecimiento y dinamismo de los establecimientos de salud que cuentan con personal profesional y técnico que garantizan a través del área de la mujer, tamizajes y diagnósticos exactos, mediante la inspección visual con ácido acético, que luego son complementados con el tratamiento y control de las pacientes.
En nuestro país cuatro personas se enferman de cáncer cada hora, en tres de ellos la enfermedad se pudo haber prevenido, cada día, 19 hombres y 21 peruanos mueren de cáncer.
Recordarles que el Día de la Cancerología Peruana, resaltando la trayectoria del Dr. Eduardo Cáceres Graziani exdirector del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, principal impulsor del desarrollo de la oncología.