“Todas deben ser reconocidas. Sus territorios serán protegidos contra las explotaciones y concesiones mineras”
La candidata al Congreso de la República, Ruth Hildebranth Pinedo, durante su recorrido por la región San Martín, llegó a los lugares más recónditos, de la región, hasta las comunidades nativas, ubicadas tanto al norte y al sur de la región San Martín. Desde Puerto Francisco, en la jurisdicción de la provincia de Mariscal Cáceres, frontera con la zona de amortiguamiento con el Parque Nacional de la Cordillera Azul, la candidata al Congreso por Unión por el Perú, anunció su compromiso de apoyo incondicional a las comunidades nativas del país, que aún no han sido reconocidas, y cuya titulación de sus tierras aún no llega; ”no es posible que a estas alturas todavía haya comunidades nativas, que no son reconocidas como tales, todo por la burocracia y por la codicia de apoderarse de sus tierras”, manifiesta.
El Apu Fasabi Tuanama dió a conocer a la candidata que su comunidad aún no han sido reconocida por las autoridades, por lo que se ven amenazados constantemente por colonos, y por las concesiones mineras.
Ruth Hildebranth Pinedo, afirma que hay leyes que establecen que el Estado reconoce la propiedad de las tierras originarias de las Comunidad Campesinas, reservas indígenas, que son espacios geográficos tangibles, delimitados por decreto supremo para proteger sus derechos, su hábitat y las condiciones que aseguren su existencia e integridad como pueblos.
“Nos aseguraremos que las leyes se cumplan, sí o sí, no es posible, tanto abuso y ninguneo de parte de las autoridades, tal parece que existe mucha discriminación hacia ellos, cuando en realidad son seres humanos que merecen nuestro respeto y reconocimiento”, asegura.