Con ocasión del debate político de los candidatos a la alcaldía de Tocache, amerita un análisis.
Con chance de llegar a ser electos son: Sister Valera Ramírez, por Nueva Amazonía, Alberto Caballero Zavala, por Acción Popular, Vidal Gonzales Zavaleta, por Fuerza Popular y Orleer Medina Barrios, por Alianza para el Progreso. Dado que es una competencia, todos ofrecen la construcción de sorprendentes obras con algunas diferencias de explicación en el fondo son los mismos, con penosas incoherencias.
La gran obra del agua y desagüe y otras más que es de imperiosa necesidad para Tocache es planteado por los candidatos con utopía y totalmente irresponsable, por ejemplo; tres vía- ductos una que cubriría la zona de Nuevo Bambamarca, Naranjal, Filadelfia, Balsa Probana, Alto Santa Rosa de Tananta y Sin Sin. Otra que cubrirá Bajo Limón, Nueva Esperanza, Acceso Huallaga, Nueva Libertad. Y la tercera cubrirá todos los polos de Tocache, no a la venta del agua dicen, no tendrán el uso de medidores dicen, se entiende que el servicio será gratuito. No hay un mínimo de seriedad, abundaron en el más irracional populismo, que va, con la construcción de la casa de la cultura, la construcción de una moderna infraestructura bibliotecaria; la casa del maestro, la casa de la juventud, la casa de del adulto mayor la casa hogar para recoger a los indigentes, la casa del rondero, construcción del terminal terrestre, la compra de hasta dos pools de maquinaria para la construcción y mantenimiento de las vías de comunicación a los centros de producción y traslado de productos al mercado, la instalación de una fábrica de cacao, de café, fertilizar, instalar riego por goteo a las parcelas de los agricultores para el que se necesita tener energía eléctrica en el campo rural, para tener productividad y competitividad, reducir el metal pesado (cadmio) en el cacao dicen.
Pavimentar en un 80% las calles de tocache, construcción del mercado de abastos, rellenos sanitarios, reforestación en las cabeceras de las cuencas, construcción una red del turismo en Tocache, construcción de un museo de arte, creación de puestos de trabajo mediante chacras integrales, la creación de la gerencia de desarrollo agrario, defensas rivereñas, canales de regadíos, la implementación de un laboratorio de suelos, asfaltado del, aeródromo de tocache, la construcción de una red de ciclo vía, construcción del estadio deportivo con capacidad de 10 mil espectadores, la creación de la Provincia de Uchiza, proyectos productivos del bambú, programas de emprendedores, campos santos con diseños arquitectónicos.
Hablan de hacer de Tocache una ciudad moderna con diseños urbanísticos arquitectónicos, La construcción de un terminal terrestre, la construcción de una vía de evitamiento, la instalación de una academia preuniversitaria municipal, la creación de una Universidad, la construcción de un centro tecnológico (SENATI)..
Plantean que los diezmo del 10% que se roban los alcaldes en las obra pasen a las comunidades para su desarrollo ¿en verdad de que están hablando? En seguridad han planteado hacer un convenio con la Policía Nacional para que brinde seguridad, es como un padre haría un convenio de alimentación a su menor hijo.
No fue un debate de ideas, fue una lectura de ofertas, quien ofrece más y mejor, nada de cómo y con qué plata hacer lo que ofrecen; POR ESO ES QUE SE DICE TENDRAN UN CONVENIO CON EL GENIO DE LA LÁMPARA DE ALADINO. Bajo este contexto cualquier candidato que gane los problemas de Tocache estarán solucionados ya ¡nada más falso! Si fuera realizable las ofertas nadie especularía, la gente dice quien sea que gane todos son corruptos. En el fondo es que hoy por hoy quieren ser electos para luego enriquecerse aprovechándose de los recursos del pueblo, más aun si gana el que perdieron en anteriores elecciones tendrán la oportunidad de recuperarse de su anterior gasto.
Con la corrupción no deslindan frontalmente, debido al destape del latrocinio sistemático que existe en la empresa para municipal electro Tocache, plantean la reorganización de la empresa, respetando al personal, las instituciones como tal de por si no son corruptas tiene que ver con personas pero si van a respetar a esas personas como se hará la reorganización?.
También dijeron que en Tocache se paga la luz más cara en el Perú, se quedan sin identificar la verdadera causa del problema, y es que Electro Tocache no adquiere la energía de primera fuente es una empresa revendedora de energía de tercera mano por eso lo que debieron de plantear se construya minis centrales eléctricas y juntarlos en una red central tal como el ejemplo de la empresa OLPESA que en el 2019 venderá energía eléctrica aportando a la red con 4 megawats de esa manera ser auto sustentables con energía en la provincia y liberarse de las centrales que hoy nos abastecen, pero utilizando los recursos y utilidades de electro-Tocache, para este fin, pero los candidatos plantean que con dichas utilidades se comprara ómnibus de transporte, ¡construcción de tribunas en el estadio! se dan cuenta de las incoherencias señores candidatos?, la utopía de querer instalar riego al campo con energía cara, solo es populismo. Estos problemas solo se abordan en tiempos electorales pasadas las elecciones deja de ser un problema.