De acuerdo a la política empresarial y el Sistema Integrado de Gestión Electro Oriente, se proyecta a la comunidad, desarrollando programas de contenido educativo sobre usos productivos de la energía eléctrica, prevención de accidentes y uso eficiente de la energía.
La utilización eficiente de la energía conduce a significativos resultados como la prevención del riesgo eléctrico, así como ahorro de energía y dotar más energía a las zonas más alejadas de la Amazonia.
La Unidad de Negocios de Electro Oriente Moyobamba, en el marco de las políticas de responsabilidad social y proyección a la comunidad, realiza estas capacitaciones en diversas localidades del Alto Mayo, siendo las instituciones educativas las que mayor receptividad han adquirido.
El Ing. Juan Carlos Seminario Vilca, Jefe de la Unidad de Negocio Electro Oriente Moyobamba, junto a su equipo técnico continúan con estas actividades; charlas similares se han dado en los distritos de Jepelacio y Soritor y el pasado jueves y viernes en el distrito de Elías Soplín Vargas, Segunda Jerusalén provincia de Rioja.
Las alumnas del Centro de Educación Técnico Productivo “SHADAY” fueron capacitados, absolviendo sus inquietudes y preguntas; similar actividad fue dirigida a los trabajadores de la Municipalidad de ese distrito que estuvo representado por su Teniente Alcalde Profesor Manuel Grández Valqui, quien destacó el acercamiento de la empresa eléctrica “somos conscientes que la mejor manera de orientar e informar a la población son estos espacios, nuestros hermanos en Segunda Jerusalén son conscientes que la mejor herramienta para el desarrollo de nuestros pueblos es el dialogo y el trabajo concertado entre la empresa y la población ” destaco; la importancia del uso eficiente de la energía como motor de los pueblos, que permite reducir los costos por el consumo para bienestar de las familia.
El Ingeniero Seminario Vilca, felicitó la preocupación de los trabajadores de esta Municipalidad de Segunda Jerusalen para en conocer la importancia del ahorro de energía, uso eficiente, optimizando el uso en forma responsable como parte de la cultura de cada cliente o usuario.