![](https://diariovoces.com.pe/wp-content/uploads/2017/06/ara.jpg)
Moyobamba. Contando con la ponencia del reconocido ambientalista y representante de la ONG “Naturaleza y Cultura Internacional” José Alvares Alonzo, la Dirección de la Autoridad Regional Ambiental –ARA – desarrollo el taller de capacitación denominado “Estrategias de Gestión de la Conservación y sostenibilidad Financiera de los recursos de la Biodiversidad”.
El evento se desarrolló en los ambientes del auditórium del Hotel Marco Antonio ubicado en la cuadra 6 de jirón Pedro Canga teniendo como participantes a profesionales y trabajadores vinculados a instituciones públicas, privadas y organizaciones relacionas al cuidado de los recursos naturales.
En declaraciones a la prensa Alvares Alonzo se mostró preocupado ante el avance de la deforestación que se ha registrado en los últimos años en San Martín teniendo principal problema el asentamiento de la migración en zonas de protección que a raíz de sus actividades han afectado drásticamente las fuentes de agua y en muchos casos se ha tenido desastres naturales como el Fenómeno del Niño costero que recientemente han vivido varias regiones de nuestro país.
El profesional además catálogo de muy grave la situación que se registra en el Bosque de Protección Alto Mayo, Zona de reserva que en la actualidad viene siendo ocupado por más de 8 mil familias las cuales no permiten el ingreso de las autoridades, para lo cual dijo urge la intervención del estado, caso contrario en un tiempo no muy lejano se podría generar una verdadera catástrofe a esta área natural donde nace del rio Mayo.
(Franclin Laván)