El presidente de la República llegó a San Martín para inaugurar la linea de transmisión Carhuaquero-Calcic, en la provincia de Moyobamba.
La región San Martín, antes de la interconexión Carhuaquero-Caclic-Moyobamba, contaba con una de energía de 77 Megawats de potencia, sumados del Sistema Interconectado Nacional de la central hidroeléctrica de San Gabán, así como las centrales térmicas existentes en la región.
Con la línea de transmisión Carhuaquero-Caclic-Moyobamba, abastecerá con una potencia de 300 MW de los cuales 100MW se distribuirán a la región San Martín, desde la subestación de Potencia Fernando Belaúnde Terry, que se construye en el sector Tipishca en Moyobamba y 200 MW abastecerá la futura línea de transmisión Moyobamba Iquitos.
En total San Martín triplicará su potencial de energía a 177 MW, con lo que será una región recomendable para industrializarla.
Ahora, lo que se debe hacer es proyectarnos en la realización de los megaproyectos de agua potable.