Yehude Simon Munaro, expresidente regional de Lambayeque, espremier de Alan García yultimamente propulsor del movimiento izquierdista Juntos Por el Perú quien se alió con Verónika Mendoza en este último proceso, recibió 300 mil dólares, bajo el codinome de Sipán, operación confirmada por Jorge Barata.
Jorge Barata, exsuperintendente de Odebrecht en Perú, aseguró este viernes que la constructora desembolsó US$300.000 de la ‘caja 2’ para la campaña de reelección del exgobernador regional de Lambayeque Yehude Simon, en el 2006.
En la declaración que dio en Brasil ante el equipo especial Lava Jato, Barata indicó que los ‘codinomes’ asignados para estos pagos ilícitos fueron los de ‘Gorno’ y ‘Terco’. Según las planillas de la empresa, estos dos sobrenombres figuran en el Proyecto Olmos.
Los desembolsos –según Barata– fueron realizados el 9 de abril, el 4 de junio y el 19 de noviembre del 2006.
“Odebrecht apoyó la campaña de reelección con dinero y apoyo profesional para su plan”, precisó. Esto fue confirmado por el fiscal coordinador Rafael Vela, a la salida del interrogatorio.
A ‘Gorno’ se le hicieron dos pagos de US$78.000 y uno de US$15.000, a través de la ‘offshore’ Kleinfield. Barata declaró que el resto de los pagos loshizo personalmente en las oficinas de Lima.
Según el exejecutivo brasileño, los aportes fueron a través de “dos personas de máxima confianza” del exgobernador: Javier Málaga Cocchella, de Málaga Webb & Asociados, consultora en el Proyecto Olmos, y exasesor principal de Simon cuando fue primer ministro; y Pablo Enrique Salazar Torres, quien fue gerente del Proyecto Olmos.