Ante el incremento de los espacios en los camposantos de la ciudad, muchas familias buscan otras alternativas para sepultar a sus seres queridos.
El incremento desmedido de los precios para sepultar a sus seres queridos en los cementerios de Tarapoto ha generado una creciente preocupación entre la población. En medio de esta situación, la comunidad está buscando opciones más económicas, como el cementerio de Chontamuyo, ubicado en la segunda vía de evitamiento, en el distrito de la Banda de Shilcayo.
Un ejemplo de esta lucha contra los costos elevados es el caso de Samuel Salas Salas de 52 años de edad, quien era natural del centro poblado de Pamashto, en la provincia de Lamas. Salas falleció en en medio de la indigencia, y fueron los vecinos del asentamiento humano Los Olivos, en la parte baja de Tarapoto, quienes lo cuidaron durante más de una década. Sin embargo, cuando llegó el momento de darle una despedida digna, tuvieron que realizar una colecta para cubrir los gastos de sepelio y entierro.
Los moradores de Los Olivos lograron encontrar un espacio en el cementerio de Chontamuyo para darle a Samuel su última morada. Ayer por la mañana, sus hermanos realizaron la excavación donde será sepultado, sus familiares quedaron contentos de encontrar un lugar donde lo pueden sepultar a bajo costo.
Justiniano Salas Salas, hermano del difunto, expresó su pesar ante el incremento de los costos funerarios en los últimos tiempos. Mientras que en lugares como Lamas el costo oscila entre los 7 y 8 mil soles, en el barrio Wayku, el precio es de 300 soles, una diferencia significativa que resalta la disparidad de precios entre distintas zonas.
Artidoro Tapullima Tapullima, familiar de Samuel, quien se expresó en quechua, también destacó el excesivo monto que ahora se cobra en los camposantos de la ciudad. El costo elevado obliga a las familias a recurrir a colectas para poder darle una sepultura adecuada a sus seres queridos. (Hugo Anteparra)