La corrupción fue uno de los principales temas de la entrevista al candidato presidencial de Alianza Para el Progreso, César Acuña, durante el programa Zoom Electoral, de la Coalición de Medios Independientes. Acuña se presentó como un candidato al que no lo toca la corrupción, a pesar de que su partido tiene candidatos al Congreso con sentencias y procesos judiciales por este delito.
Después de inscritos, nos hemos dado con la sorpresa de que había muchos candidatos que nos han engañado, nos han sorprendido, nunca nos dijeron que tenían juicios», candidato presidencial César Acuña.
Ante las denuncias de miembros de Alianza Para el Progreso que postulan al Congreso de la República, pese a que tienen sentencias o investigaciones por corrupción y otros delitos, el líder y candidato presidencial de este partido, Cesar Acuña Peralta, reconoció que hubo un error al seleccionar a los postulantes para las elecciones generales del 11 de abril, pero se justificó diciendo que lo habían engañado porque nunca le dijeron que tenían dichos antecedentes.
«Quienes se encargaban de armar las listas para el Congreso fueron los responsables políticos regionales. Ellos enviaban la lista a Lima, para evaluar los currículos. Hemos inscrito a lo 170 candidatos cumpliendo la Ley Electoral. Después de inscritos, nos hemos dado con la sorpresa de que había muchos candidatos que nos han engañado, nos han sorprendido, nunca nos dijeron que tenían juicios. En el sistema que manejaba el partido y el JNE no aparecía. Cuando la fiscalización ha comenzado a funcionar, han aparecido los candidatos que nos están haciendo quedar mal como partido», dijo el candidato presidencial.
Al ser consultado por Convoca sobre cómo hará para que los corruptos no lo engañen, si llega a la presidencia, así como lo han engañado miembros de su partido, Acuña no respondió directamente. «Todos los corruptos van a ir a la cárcel. No les voy a perdonar que roben la plata de los peruanos. Eso lo voy a hacer yo, porque tengo la autoridad moral y no voy a permitir que roben la plata de los peruanos», señaló.
Según Acuña, no pueden decir que él es corrupto porque «No tengo una sola denuncia por haber cogido un solo centavo del Gobierno peruano», en referencia a su gestión como alcalde de Trujillo y gobernador regional de La Libertad.