
Cesar Rengifo, excandidato a la gobernación regional de San Martín, confirmó que Nueva Amazonía evalúa aún el apoyo para la segunda vuelta electoral, que definirán en cuanto haya sucedido el diálogo con ambos candidatos, considerando que éste debe tener liderazgo y capacidad para gobernar la región.
Respecto a las declaraciones que diera el vocero de Alianza Para el Progreso (APP), Delfor Ponce de León, sobre que Nueva Amazonía apoyaría la candidatura de Walter Grundel, dijo que eso es simplemente una especulación apresurada y que aparentemente afloró de su inconciencia personal, me imagino que eso realmente quisiera, aseveró durante una entrevista en el programa “Imagen Noticias segunda Edición” de radio Imagen.
Destacó que Nueva Amazonía nunca tuvo ninguna alianza con APP sino simplemente un acuerdo político en las elecciones congresales a fin que César Villanueva pueda postular al Congreso de la República, y que ese mismo acuerdo se terminó tras las elecciones sin que haya quedado ninguna atadura u otro lazo entre ambas instituciones políticas.
Confirmó, asimismo, que junto al equipo de Nueva Amazonía sostuvo un diálogo con Pedro Bogarín del movimiento político Acción Regional, escuchamos sus propuestas y perspectivas para la región, lo que desea y piensa realmente de San Martín, porque necesitamos que haya gobernabilidad y capacidad de gestión para la inversión, el próximo gobernador debe ser capaz y muy serio con experiencia y conducta política, que no tenga relación con algún tema vinculado con el narcotráfico o lavado de activos, ni con ningún otro delito que atente contra la Amazonía y su población, puntualizó.
Igualmente, dijo que el acuerdo de apoyo al candidato a la gobernación regional saldrá de un plenario que se desarrollará en los próximos días en la región, así como se confirmó que aún no se reunieron con el candidato Walter Grundel, que debe darse en la medida de la disposición de APP, expresó también que los electores muchas veces votan por simpatías u otros temas muy simples, y no precisamente por programas o planes de gobierno, lo que lleva a tener una gestión deficiente sin solvencia y responsabilidad en gestión pública que aporte al desarrollo que se quiere.
En la última votación, Nueva Amazonía logró un promedio de 43 mil votos en la región San Martín, con lo cual logró 15 alcaldías distritales y dos provinciales (Tocache y Picota), según Cesar Rengifo, tuvo una campaña relativamente ponderada con un gasto promedio de 500 mil soles que dará cuenta a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) próximamente.