20 C
Tarapoto
sábado, enero 25, 2025
spot_img

César Villanueva, recibió credencial que lo acredita como Congresista

El congresista electo y representante del departamento de San Martín, César Villanueva Arévalo, quien postuló con el partido político “Alianza Para el Progreso” en las últimas elecciones presidenciales, recibió su credencial por parte de Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para el Periodo Legislativo 2016 – 2021 este lunes 30 de mayo.

La sesión solemne de proclamación de resultados y entrega de credenciales, fue presidida por el presidente del JNE, Francisco Távara Córdova y los miembros titulares de la institución. Dicho evento se realizó en el Centro de Convenciones de Lima, distrito de San Borja.

Luego recibir su credencial, el parlamentario electo agradeció a los 25,607 sanmartinenses que ratificaron, con sus votos, su confianza para representarlos en el Congreso.

“Desde allí, trabajaré para el desarrollo social y económico de nuestra región y el país, con lo mejor que Dios me dio en la vida, honestidad y trasparencia. Legislaré para mejorar los servicios en educación, salud, seguridad y generar oportunidades de trabajo; fiscalizaré firmemente para que siempre la transparencia se imponga a la corrupción”, expresó.

Se recuerda que en su amplia carrera política, el electo congresista fue Presidente del Consejo de Ministros del Perú en el periodo octubre 2013 – febrero 2014, Presidente del Gobierno Regional San Martín durante dos períodos, 2007 – 2010 y 2011 – 2014, y Presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales que agrupa 25 regiones, durante dos periodos 2009 – 2011.

Según actas procesadas al 100% por la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Villanueva Arévalo obtuvo 25,607 votos, siendo el candidato con la más alta votación en su región.

Artículo anterior
Con la finalidad de impulsar la acuicultura en la región San Martín, hoy miércoles a las 3:00 pm, el Gobierno Regional de San Martín – GORESAM firmará un importante convenio con la empresa San Fernando, a partir de ello se abrirán nuevos espacios para dar uso adecuado a la planta procesadora de alimentos de la Estación Pesquera Ahuashiyacu en el distrito La Banda de Shilcayo. Para la firma de convenio ya se encuentran en Tarapoto altos directivos de San Fernando, encabezado por el empresario japonés miembro del directorio, Alberto Ikeda; el evento se realizará en las instalaciones del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo –PEHCBM, representado por el gobernador regional, Víctor Noriega Reátegui y todo su equipo técnico vinculado a proyectos productivos. De esta manera la planta procesadora de alimentos de Ahuashiyacu, que actualmente solo le genera gastos de mantenimiento al Gobierno regional, se convertirá en una herramienta importante para obtener ingresos económicos para beneficio y desarrollo de la región, dando oportunidades de negocio y de trabajo a mucha gente que quiera incursionar en la acuicultura, garantizado para ello un mercado seguro. San Fernando y el Gobierno Regional trabajarán para suministrar alimentos a base de pescado, dando para ello una serie de facilidades a los acuicultores a fin de que puedan mejorar su producción, asimismo incentivando a otras personas a que apuesten por la crianza de peces, ya que bajo esta estrategia de negociación resulta sumamente rentable
Artículo siguiente

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,593FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS