Chazuta exige solución definitiva en carretera: Anuncian para hoy movilización a Tarapoto, diálogo y compromisos reales

Los dirigentes y representantes de la sociedad civil de Chazuta anunciaron una movilización pacífica hacia Tarapoto para exigir al Gobierno Regional de San Martín una solución definitiva a los problemas críticos de la carretera Puente Colombia–Chazuta, que por más de una década ha cobrado vidas y mantiene aislada a la población.

Jorge Moreno – Secretario de Economía del Comité de Lucha

Moreno señaló que la formación del Comité de Lucha responde a la indiferencia del Gobierno Regional frente a los reiterados pedidos de las autoridades y la población.

El sector Mativelo es el punto más crítico. Desde su construcción (2008–2012) la estructura del cerro quedó debilitada y cada lluvia provoca derrumbes que han cobrado vidas humanas. El gobierno regional solo ha dado paliativos: limpian con retroexcavadora, pero al día siguiente vuelve a caer el cerro. Esta carretera solo funciona en verano”.

Añadió que los sectores productivos, turísticos y de salud se ven gravemente afectados, con costos de transporte elevados, retrasos en la exportación de cacao y riesgos en emergencias médicas.

Lluís Dalmau – Representante de la Cámara de Comercio y Producción de San Martín

Desde el ámbito empresarial y turístico, Dalmau fue categórico:

“Turísticamente, esta vía ha matado a Chazuta. Las agencias de viajes de Tarapoto, ninguna incluye a Chazuta en sus programas. Nadie se arriesga porque con una lluvia de mediana intensidad la carretera se corta”.

Destacó que Chazuta cuenta con gran potencial natural y cultural, pero la mala ejecución de la obra en el sector Mativelo, que dejó el cerro debilitado, ha convertido la carretera en un riesgo constante. Criticó que las mesas de diálogo con el gobierno regional han sido “mesas de ocio” sin resultados concretos.

Clímaco Medina Jiménez – Miembro del Comité de Lucha

Medina recordó que por más de 15 años las autoridades locales y rondas campesinas han insistido sin ser escuchadas. Por ello, el Comité de Lucha decidió llevar la voz del pueblo directamente al Gobierno Regional:

“Sabemos que este problema no se generó en esta gestión, pero su solución es ineludible y le corresponde al gobernador regional. Vamos en busca de diálogo, no de confrontación. Queremos ayudar a viabilizar la solución”.

Asimismo, anunció la formación de un Comité Legal para que la Fiscalía de Prevención del Delito determine responsabilidades en caso de nuevas muertes o accidentes por la falta de solución.

Ya no podemos seguir viviendo en el olvido”

Los representantes de Chazuta responsabilizan al Gobierno Regional por más de una década de inacción en la carretera Puente Colombia–Chazuta. La población demanda una intervención definitiva en los sectores críticos, especialmente en Mativelo, donde se han registrado derrumbes mortales, pérdidas económicas y la exclusión de Chazuta como destino turístico.

Comparte esta publicación:

Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *