El distrito de Chazuta, ubicado en la provincia de San Martín, finalmente verá concretada la postergada obra de pistas y veredas, un proyecto largamente esperado por la comunidad. Este logro se materializará tras una serie de acontecimientos legales que culminaron con la resolución del Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE).
El proceso de licitación pública N° 001-2024-MDCH/CS (primera convocatoria) para la «Ejecución de la obra: Mejoramiento de la infraestructura vial urbana de los jirones: La Selva Cdra. 1-3, Atahualpa Cdra. 1-4, Dos de Mayo Cdra. 1-4, Arica Cdra. 2-4, Huaynacapac Cdra. 1, Pasaje Huaynacapac, en el sector ‘La Banda de Chazuta'» se inició con un valor referencial de S/ 9,392,796.55.
El 22 de diciembre de 2024, la Municipalidad Distrital de Chazuta otorgó la buena pro al Consorcio Chazuta, conformado por las empresas GRUPO LAS PALMERAS E.I.R.L. y BELLA DURMIENTE. Sin embargo, este sería solo el comienzo de una serie de complicaciones legales.
Las controversias y la pérdida de la buena pro ocurrieron poco después de la adjudicación; la Municipalidad Distrital de Chazuta, mediante la encargada de las contrataciones, que está ligada al cumplimiento de las normas y supervisada por la contraloría, declaró la pérdida de la buena pro otorgada al Consorcio Chazuta. La razón principal fue que el consorcio no logró subsanar de manera adecuada las observaciones realizadas a la documentación presentada para el perfeccionamiento del contrato.
Ante esta decisión, el Consorcio Chazuta, representado en el proceso de impugnación por el abogado Peter Palomino Figueroa y con la asesoría técnica de la ingeniera Jenny Guerrero Aquino, apeló la decisión ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. Se llevaron a cabo dos audiencias, el 7 de enero y el 3 de febrero de 2025, en las que el consorcio intentó defender su posición y revertir la pérdida de la buena pro. Además, se presentó como tercer administrador el «Consorcio La Banda», conformado por las empresas ENGINEERING BUILD S.A.C. y LRM COMPANY E.I.R.L., representado en este acto por el señor José Luis Castañeda Alarcón.
Durante el proceso de apelación, el «Consorcio La Banda», otro postor en la licitación, presentó documentación cuestionando la veracidad y exactitud de la información proporcionada por el «Consorcio Chazuta», específicamente en relación con la experiencia del personal propuesto para el cargo de residente de obra.
Tras una investigación, el Tribunal de Contrataciones del Estado (TCE) determinó que el «Consorcio Chazuta» había presentado información inexacta, aparentemente falsa, en las constancias de trabajo del residente de obra, lo que no solo llevó a confirmar la apertura de un expediente administrativo sancionador en su contra.
Finalmente, el Tribunal de Contrataciones del Estado (OSCE) emitió la Resolución Nº 0732-2025-TCE-S6, declarando infundado el recurso de apelación interpuesto por el Consorcio Chazuta. Esta resolución confirmó la pérdida de la buena pro.
Como consecuencia de esta resolución, el «Consorcio Chazuta» no solo perdió la oportunidad de ejecutar la obra, sino que también deberá afrontar las consecuencias económicas de la sanción. La garantía que habían presentado, ascendente a S/ 281,783.90, será ejecutada como parte de la sanción impuesta por el TCE.
Un nuevo comienzo para el distrito de Chazuta
Tras un largo y complejo proceso legal, la población de Chazuta puede finalmente vislumbrar el inicio de la obra de pistas y veredas. Este proyecto, largamente anhelado por la comunidad, representa una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes del distrito.
Este caso también pone de manifiesto la importancia de la transparencia y la veracidad en los procesos de contratación pública, así como el papel fundamental del Tribunal de Contrataciones del Estado en la fiscalización y sanción de irregularidades.
Por: César A. Gonzaga