30.8 C
Tarapoto
sábado, abril 19, 2025
spot_img

Científica es reconocida como TED Fellow por su lucha contra la contaminación por mercurio en la Amazonía

El trabajo de Claudia Vega es clave para comprender el impacto del mercurio en los ecosistemas y comunidades indígenas. Su reciente nombramiento como TED Fellow 2025 le permitirá llevar su mensaje a una audiencia global.

Durante años, Claudia Vega ha seguido el rastro de un enemigo invisible pero letal: el mercurio. Como científica ambiental y coordinadora del Programa de Mercurio en CINCIA, ha documentado cómo este metal tóxico se esparce por ríos y suelos, afectando gravemente a las comunidades que dependen de la selva para vivir. Su trabajo ha sido reconocido a nivel mundial con su selección como TED Fellow 2025, un logro que la ubica entre los líderes que están transformando el mundo con su investigación.

Un problema invisible con consecuencias devastadoras

La minería de oro a pequeña escala libera mercurio en los ecosistemas amazónicos, contaminando ríos y suelos. Sin saberlo, muchas comunidades indígenas y ribereñas lo consumen a través del agua y los alimentos, poniendo en riesgo su salud y la de futuras generaciones. Cada año, según el Artisanal Gold Council, se liberan aproximadamente 181 toneladas de mercurio en la Amazonía, exacerbando un problema cuya magnitud aún no terminamos de medir. En Inforegión, elaboramos un informe sobre el precio tóxico de la minería ilegal de oro en la Amazonía y el impacto del mercurio. Este reportaje incluye valiosos aportes de Claudia Vega. Visítalo aquí: https://bit.ly/4hfRRSP

Cuando el mercurio ingresa a los cuerpos de agua, se transforma en metilmercurio, su forma más tóxica. Este compuesto se acumula en los peces, que luego son consumidos por las comunidades locales, generando problemas de salud que pueden persistir por generaciones.

Desde hace más de una décadaClaudia Vega investiga cómo este metal se mueve en los ecosistemas y busca estrategias para mitigar su impacto. A través de CINCIA, ha liderado iniciativas para monitorear la contaminación y desarrollar soluciones basadas en ciencia, visibilizando la gravedad del problema y promoviendo políticas que protejan el ambiente y la salud de la población.

«Cuando hay contaminación en un lugar, no se limita a esa zona. El mercurio es altamente volátil y tiene la capacidad de desplazarse globalmente. Este no es un problema exclusivo de la Amazonía; eventualmente, nos afectará a todos«, advierte Vega.

Una voz para la Amazonía en TED

Ser seleccionada como TED Fellow le permitirá a Claudia Vega compartir su investigación con una audiencia internacional, sumándose a una red de expertos e innovadores en diversas disciplinas. Este reconocimiento amplificará su voz y atraerá aliados en la lucha contra la contaminación por mercurio.

Luis Fernández, director ejecutivo de CINCIA, celebró el logro: «Este es un momento histórico para CINCIA y para la lucha contra la contaminación por mercurio. La investigación de la Dra. Vega ha sido crucial para visibilizar este problema, y su participación en TED le permitirá llegar a una audiencia global«.

Este reconocimiento no solo destaca su trayectoria, sino que también refuerza la importancia de seguir investigando y actuando frente a una amenaza silenciosa. La batalla contra el mercurio continúa, y ahora, con un altavoz más potente.

 Fuentes: Inforegiòn – Caretas

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,612FansMe gusta
435SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS