Once partidos políticos han conformado cinco alianzas para participar en las Elecciones Generales 2026, cuyo plazo de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) cerró el pasado 2 de agosto. Estas coaliciones tienen hasta el 1 de septiembre para subsanar observaciones y quedar formalmente habilitadas.
Alianzas inscritas:
- Unidad Nacional (PPC, Partido Unidad y Paz, Peruanos Unidos) – Postula al congresista Roberto Chiabra como precandidato presidencial.
- Ahora Nación (Perú Nación, Salvemos al Perú) – Observada por el JNE, debe corregir su documentación antes del 5 de agosto.
- Fuerza y Libertad (Fuerza Moderna, Batalla Perú) – Propone una agenda basada en la modernización del Estado y la descentralización.
- Venceremos (Voces del Pueblo, Nuevo Perú) – Definirá su candidatura mediante consulta interna; Guillermo Bermejo figura como posible aspirante.
- Frente de los Trabajadores (Primero la Gente, PTE) – Centra su propuesta en el empleo digno y reformas laborales con visión más allá del 2026.
Próximos pasos:
El JNE evaluará la documentación presentada por cada alianza y emitirá su resolución final antes del 1 de septiembre. Mientras tanto, los partidos deben ajustar sus requisitos legales para no quedar fuera de la contienda.
Las Elecciones Generales se llevarán a cabo el 12 de abril de 2026, fecha en la que se elegirá al próximo presidente de la República, congresistas y parlamentarios andinos.