En Nueva Cajamarca
La iniciativa nace con el propósito de darle un mayor impulso a las gestiones de desarrollo de la ciudad de Nueva Cajamarca, el distrito que tiene mayor población y una creciente dinámica agraria y comercial, constituyéndose en un eje económico importante en el Alto Mayo; sin embargo, la población de este distrito son conscientes que se necesita potenciar propuestas consensuadas que ayuden a construir una cultura de identidad regional y local, al margen de intereses políticos, poniendo en agenda pública ideas coherentes y económicamente sostenibles, siendo de urgente necesidad activar las obras paralizadas de saneamiento público, seguridad y ordenamiento del distrito, propósito que puede ser logrado con la participación activa buenos ciudadanos que están deseosos de cambiar el rostro del distrito más emprendedor del Alto Mayo.
El pasado sábado 25 de marzo, en horas de la noche, se realizó la reunión convocada por ciudadanos con vocación de servicio que desean contribuir para el bien común de su comunidad.
La cita estuvo dirigida por el gestor, activista ambiental Segundo Vicente Calle Castillo, quien convocó a un buen número de participantes con ganas de trabajar para empezar a generar iniciativas que ayuden a contribuir con el desarrollo de la comunidad.
Para reforzar esta iniciativa de los ciudadanos de Nueva Cajamarca, fueron invitados los coordinadores del Colectivo Moyobamba 500 años, periodista José Flores Vargas y David Landa Tucto, quienes contaron en detalle ¿cómo nació el colectivo M500A?, y como viene teniendo una presencia activa en la comunidad regional; sin ninguna camiseta política partidaria, con acciones propositivas, fortaleciendo y construyendo de integración para el bienestar de las ciudades del Alto Mayo.
Luego de la exposición, los participantes mostraron su interés, con el debate abierto, varios participantes expusieron sus propuestas e ideas, el mismo que sirvió para formar sus comisiones internas que permitan socializar en una próxima reunión, debiendo empezar a trabajar:
“La ruta planificada del desarrollo de la Ciudad de Nueva Cajamarca”.
El colectivo Nueva Cajamarca 50 años, tiene como coordinador de gestión a Segundo Vicente Calle Castillo, coordinador ejecutivo al profesor Wilmer Chuquimango Fustamente, luego están las comisiones de comunicación y prensa, Olger Huamán Tafur, asuntos de la Mujer, Milagros Gutiérrez, Comisión de Cultura y Educación profesora Barina Majuan, Comisión de Turismo, Karen Ríos Amasifuen, Desarrollo Urbano, Ing. Jaime del Águila Vargas, Asuntos Comunitarios, Janina Gonzales Vásquez, entre otras comisiones que irán implementándose con la incorporación de más integrantes.
La próxima reunión de trabajo se realizará el sábado 15 de abril, cita en la que se espera ordenar las propuestas que formaran parte del impulso a las acciones que debe concluir con un plan de trabajo.
El colectivo Nueva Cajamarca 50 años, a través de sus ciudadanos que hoy integran, expresan su saludo a toda la comunidad, y las puertas están abiertas para todo ciudadano que quiera participar de manera propositiva, además que denote su espíritu comunitario por esa “Gran Ciudad del Alto Mayo” que queremos señalo Segundo Vicente Calle.