25.8 C
Tarapoto
lunes, enero 20, 2025
spot_img

Claves de la investigación a los hermanos Fujimori

SON INVESTIGADOS JUNTO A KENJI FUJIMORI

A mediados de febrero pasado, el Ministerio Público dispuso abrir investigación preliminar a los hermanos de Keiko Fujimori, Hiro y Sachie, por el presunto delito de lavado de activos. Del mismo modo, El Comercio reveló hoy que el congresista Kenji Fujimori ha sido incluido en esta pesquisa, según la resolución del fiscal Eduardo Cueva.

La Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa de Lavado de Activos investiga el incremento de capital de la empresa Logística Integral Marítima Andina S.A. (Limasa), propiedad de Hiro, Sachie y Kenji. En ese marco, revisamos las claves del caso. 1. ¿Cuándo y cómo empezó la indagación a Kenji, Hiro y Sachie Fujimori?

La fiscalía inició una indagación en junio del 2016 a raíz de denuncias periodísticas sobre un supuesto incremento de capital de la empresa Limasa.

Tras la indagación previa por el presunto delito de lavado de activos, la fiscalía determinó el pasado 10 de febrero del 2017 que hay indicios suficientes para pasar a la etapa de investigación preliminar.

Vale señalar que, en marzo del 2013, la policía encontró en el local de Limasa un contenedor con cerca de cien kilos de cocaína que iban a ser embarcados a México.

2. ¿Qué investiga exactamente la Segunda Fiscalía de Lavado de Activos?

De acuerdo a las primeras pesquisas, el pequeño negocio de almacenaje de los hermanos Fujimori tuvo un vertiginoso crecimiento en dos años recurriendo a la modalidad de capitalización de deudas con empresas que también estaban vinculadas a los hijos del sentenciado ex presidente Alberto Fujimori.

En ese sentido, el Ministerio Público buscará aclarar cómo hizo Limasa para incrementar su capital de S/40 mil en el 2009 a S/2’867.320 en el 2014.

3. ¿Por qué Kenji Fujimori está incluido en la investigación?

En primer término, cabe apuntar que el documento fiscal señala que “la inmunidad no impide que se pueda investigar preliminarmente a un representante del Poder Legislativo, por ejemplo, en el ámbito policial o en sede de la Fiscalía”. A esa instancia recién se recurriría en caso se formalice una investigación preparatoria o el Ministerio Público formalice cargos contra el parlamentario y solicite el inicio de un proceso penal.

Asimismo, la fiscalía señala que en la investigación contra Hiro y Sachie Fujimori, hermanos del congresista Kenji Fujimori, “se ha recabado diversa documentación de instituciones públicas y/o privadas, así como información de inteligencia, en las que se describen actos y operaciones que deben ser materia de esclarecimiento, por lo que su incorporación en el caso que nos ocupa resulta necesaria para alcanzar los fines de la presente investigación”.

La disposición fiscal señala algunas diligencias a realizar, como la toma de declaración del Kenji Fujimori, la inspección de sus inmuebles y el envío de oficios a distintas entidades a fin de solicitar información referida a las actividades del parlamentario.

Anteriormente, el parlamentario ha manifestado que sus hermanos Hiro y Sachie “son señalados solo por razones políticas, yo doy la cara por ellos y estoy orgulloso de ambos”.

4. ¿Qué otras acciones ha emprendido la fiscalía?

La investigación, que tiene un plazo de 120 días, también dispone solicitar a la Superintendencia Nacional de Registros Públicos información relativa a los investigados y a las empresas Limasa e IGL.

Asimismo, la fiscalía ha solicitado un perito para examinar cómo se ha dado la capitalización de deudas de las empresas involucradas.

También se le ha pedido a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que informe si existen reportes de operaciones sospechosas de los investigados.

Con la reciente resolución sobre Kenji Fujimori, la fiscalía dispuso que se recibirá la declaración del congresista, debiendo concurrir con un abogado en una fecha que todavía no ha sido precisada. Igualmente ordena oficiar a la Sunarp, Unidad de Inteligencia Financiera y a la Superintendencia de banca y Seguros información respecto al investigado.

5. ¿Qué opinan Keiko Fujimori y Fuerza Popular sobre las indagaciones?

“Siempre damos la cara. Basta de cortinas de humo con investigaciones sin fundamento y acusaciones falsas al fujimorismo para tapar a Odebrecht”, sostuvo en febrero la ex candidata presidencial Keiko Fujimori a través de su cuenta oficial de Twitter.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,594FansMe gusta
408SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS