32.8 C
Tarapoto
miércoles, mayo 14, 2025
spot_img

Cobro del IGV a Servicios de Streaming en Perú

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de Perú, junto a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), está a punto de implementar un cobro del Impuesto General a las Ventas (IGV) a servicios de streaming como Netflix, lo que podría conllevar a un incremento en los costos para los consumidores peruanos.

El impuesto propuesto es del 18%, y se está considerando debido a preocupaciones sobre el equilibrio fiscal. El ministro José Arista ha explicado que la ley del IGV no estaba diseñada para proveedores externos, como son las plataformas de streaming, lo que ha permitido su operación sin esta tributación hasta ahora.

Erick Iriarte, especialista en derecho digital, ha señalado que estas compañías no tienen presencia física en Perú, lo que complica la recaudación directa del impuesto por parte de Sunat. Se sugiere que el cobro se haría a través de intermediarios financieros como bancos o tarjetas de crédito.

Si las empresas optan por asumir este impuesto sin retirarse del mercado peruano, los consumidores podrían enfrentar un aumento en los precios de sus suscripciones. Por ejemplo, un plan de 35 soles podría escalar hasta aproximadamente 41 o 42 soles.

La posible retirada de estas plataformas del mercado peruano, en respuesta al impuesto, podría llevar a que los usuarios pierdan el acceso a contenidos digitales variados, lo que afectaría negativamente al mercado digital del país, ya que Perú no es considerado un gran jugador en el ámbito global de consumidores de streaming.

Sin embargo, Sunat, a través de su jefe Gerardo López, considera que la tributación es justa y pertinente, y ha sido aplicada en otros países de la región. El MEF busca obtener facultades legislativas del Congreso para poder implementar esta iniciativa y se espera que la recaudación anual por esta medida alcance los 1,200 millones de soles.

La propuesta ha generado preocupación entre los consumidores peruanos, quienes podrían ver afectado su acceso a servicios de entretenimiento digital y enfrentarse a un aumento en sus gastos mensuales debido a esta nueva carga tributaria.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,627FansMe gusta
442SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS