32.8 C
Tarapoto
viernes, enero 17, 2025
spot_img

Colector Perú: Crónica de daños anunciados

Abril 15 del 2023. Después de idas y venidas, de contratiempos por encontrones entre la Municipalidad Provincial de San Martín y la empresa ganadora de la buena pro; el Consorcio Perú iniciaba los trabajos que corresponden a la obra ejecución del mejoramiento del sistema de drenaje pluvial en la parte alta del sector colector Jr. Perú del distrito de Tarapoto.

Como se conoce, esta obra del Colector Perú, se vio paralizada por complicaciones entre la Municipalidad Provincial y el Consorcio Perú; quienes tuvieron que llegar al Poder Judicial para que, mediante una medida cautelar, el municipio acate el cumplimiento del contrato que fue cuestionado apenas asumió la gestión de la alcaldesa Lluni Perea Pinedo, por aparentes observaciones encontradas en el proceso y aparentes deficiencias existentes en el expediente técnico antes de que se inicie la obra.

Pasado todo eso esta obra inició porque se daba gracias a un financiamiento, a través de un convenio entre la municipalidad y el Ministerio de Vivienda por un monto de inversión de 18 millones 064 mil soles, con un plazo contractual de ocho meses que vence este ocho de diciembre, en el transcurso de la obra se han presentado cuatro adicionales. Pero con el adicional de ampliación de plazo contractual que solicitó la empresa, de 32 días, esta obra se culminaría el 11 de enero 2024.

Sin embargo, a inicios de este mes noviembre 2023 el Ministerio de Economía y Finanzas revirtió de las arcas de la Municipalidad Provincial de San Martín 6 millones de soles, dinero del presupuesto de la obra del proyecto Colector Perú, porque el municipio no canceló a tiempo, en plazo establecido por normativa, las valorizaciones, por la demora en las evaluaciones cuya responsabilidad recae en el Área de Presupuesto. Situación que hacía que esos 6 millones de la obrar retornen recién en marzo 2024.

Ahora, en el interín del proyecto la empresa ya había excavado una zanja de casi 50 metros, justo en la primera cuadra del jirón Perú, en el Parque Suchiche. Los problemas comenzaron en ese punto, porque ante el extorno de los 6 millones, la empresa había paralizado los trabajos, liquidez ya no tenían. Ocasionado serio malestar en vecinos debido a que la zanja se había convertido en un foco infeccioso porque se trata de la acumulación de aguas servidas.

Otro serio problema es el daño al ornato del parque Suchiche, su estructura se está viendo afectada las aguas han comenzado a erosionar sus cimientos; es más, la zanja es hasta hoy, un peligro latente para los vecinos, porque las bases de sus casas podrían verse dañadas, para transeúntes y sobre todo para los niños estudiantes de un Jardín quienes a diario padecen el mal olor que de la zanja emerge.

Tanto que, semanas después, exactamente el 26 de noviembre, la alcaldesa Lluni Perea Pinedo, afirmó en esta semana se reiniciaría en su totalidad la obra Colector Perú, la misma que se encontraba paralizada en más del 80 por ciento, por falta de dinero para solventar gastos como pago de personal y materiales. Luego en sesión de consejo edil extraordinario se confirmó la firma de un convenio entre la Municipalidad y el Ministerio de Vivienda, para que en el menor tiempo posible se entregue el dinero extornado con el cual se aseguraría la culminación de la obra.

Será por eso que, este último martes 28 de noviembre los trabajos han sido retomados, personal de la empresa constructora, Consorcio Perú, se han hecho presentes con maquinaria y personal para anchar la zanja y comenzar con las mejoras. Ahí se nos aseguró que, no había de qué preocuparse, la empresa evitaría cualquier situación que ocasioné u origine afectación directa a propiedades públicas y privadas. Refiriéndose a viviendas y al Parque Suchiche.

Pero la afectación ocasionada a vecinos, sobre todo de las cuadras 01 a la cuadra 03 y jirones aledaños han sido considerables. Los trabajos han originado que muchas viviendas inunden sobre en este último temporal que se presentó en Tarapoto, ocasionado duras criticas a un proyecto que se supone a más de 80 por ciento de avance ya debía por lo menos mermar las aguas de lluvia, pero esto parecía no ser solución. Muchas viviendas se vieron afectadas. El Parque volvió a sus viejos tiempos, a ser cocha.

Ahora los vecinos le han puesto la última esperanza en el reinicio de los trabajos, que esperan no sea solo una estrategia para evitar denuncias. Como la que le podría caer, si es que se determina que esas aguas acumuladas son provenientes de desagües, evidencia que deben hacerse gracias a la llegada al lugar de un equipo de la fiscalía y del sector Salud quienes llegarían para el recojo de muestras.

A pesar de todo eso, se espera por el bien de toda una población que este proyecto culmine en el plazo establecido cumpliendo lo señalado en el expediente técnico y que sus modificatorias, sean a favor de los reales beneficiarios.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,595FansMe gusta
406SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS