25.8 C
Tarapoto
domingo, junio 15, 2025
spot_img

Comisión de Educación bloquea creación de la Universidad Nacional Intercultural de Datem del Marañón

Sentimiento de pueblos sin atención

El congresista Juan Carlos Mori denunció en sus redes sociales que la Comisión de Educación del Congreso de la República ha bloqueado la posibilidad de crear la Universidad Nacional Intercultural de Datem del Marañón en la región Loreto. El parlamentario (miembro de la comisión), quien presentó el pedido en representación de los pueblos originarios de la zona, lamentó la decisión tomada por dicha comisión y calificó la medida como una vulneración al derecho legítimo de acceso a la educación universitaria de las comunidades indígenas.

Según Mori, la creación de esta universidad intercultural sería un paso fundamental para garantizar la educación superior de calidad a los estudiantes provenientes de las comunidades indígenas, quienes históricamente han enfrentado barreras significativas para acceder a la educación superior.

“Este bloqueó es una muestra clara de indiferencia ante las necesidades de las comunidades indígenas. La creación de la Universidad Nacional Intercultural de Datem del Marañón es una demanda legítima de los pueblos originarios y debe ser atendida de manera urgente para evitar más exclusión y marginación”, afirmó el congresista.

La iniciativa había sido respaldada por diversas organizaciones indígenas que consideran que la creación de esta universidad es esencial para preservar su identidad cultural y promover el desarrollo de la región.

Otras propuestas también fueron rechazadas como, la modificación de la Ley Universitaria, orientada a devolver la democracia a nuestras universidades públicas y garantizar una verdadera autonomía institucional, y la creación del Sistema Nacional de Articulación Docencia–Servicio en Salud, clave para fortalecer la formación de nuestros futuros médicos, enfermeros y profesionales de salud en las regiones.

¿Cuál es el temor a discutir propuestas que buscan justicia territorial, educativa y social para regiones históricamente olvidadas como Loreto?, se pregunta el representante de Loreto en el Congreso.

Artículos relacionados

Mantente conectado

34,663FansMe gusta
451SeguidoresSeguir
1,851SeguidoresSeguir

ÚLTIMOS ARTÍCULOS